Hoy por Hoy matinal XàtivaHoy por Hoy matinal Xàtiva
Sociedad | Actualidad

Xàtiva tendrá de nuevo carrera "RunCáncer"

Será el 29 de septiembre. Habrá marchas no competitivas en Anna, Enguera, Bicorp, El Genovés, Sellent y L'Alcúdia de Crespins

El concejal Vicent Lluch acudió a la presentación junto a la junta local de la AECC

El concejal Vicent Lluch acudió a la presentación junto a la junta local de la AECC

La Asociación Contra el Cáncer en València ha anunciado este martes la décima edición del Circuito RunCáncer València, que inicia el año este domingo con el reto de sumar más de 100.000 corredores que puedan ayudar a la lucha contra el cáncer durante todo 2024. El circuito reunió a más de 94.000 personas durante el año 2023, en el que se recaudaron 439.000 euros que van de manera íntegra a combatir esta enfermedad y, asimismo, a becas a jóvenes estudiantes de posgrado que inicien proyectos encaminados a la lucha contra los distintos tipos de cáncer. En un acto presidido por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el director de RunCáncer, Javier Llombart, explicó que durante este 2024 se desarrollarán un total de 120 marchas solidarias y hasta doce carreras en Rafelbunyol, Paterna, Alfafar, Alboraia, L’Alcúdia, Torrent, Xàtiva, L’Olleria, Valencia, Gandia, Alcàsser y Picassent, que cerrará el año el próximo 15 de diciembre.

LocalidadFechaModalidad
Anna28 de abrilMarcha
Manuel28 de abrilMarcha
Càrcer19 de mayoMarcha
Enguera1 de junioMarcha
Gavarda16 de junioMarcha
Bicorp4 de agostoMarcha
El Genovés22 de septiembreMarcha
Sellent22 de septiembreMarcha
Xàtiva29 de septiembreMarcha y carrera
Antella13 de octubreMarcha
L'Alcúdia de Crespins27 de octubreMarcha
Rafelguaraf3 de noviembreMarcha
Alcàntera de Xúquer10 de noviembreMarcha
Anna29 de diciembreSan Silvestre

Por su parte, será este próximo domingo día 3 cuando se inicie este circuito en Rafelbunyol. De hecho, Llombart apuntó que el precio para participar en la carrera, de 6,5 kilómetros, será de cinco euros, mientras que el precio del dorsal de las marchas oscilará entre los tres y los cinco euros destinados a combatir contra el cáncer. El presidente de la Asociación Contra el Cáncer en Valencia, Tomás Trénor, por su parte, señaló que este circuito no solo suma contra el cáncer, “sino que se multiplica contra la enfermedad y por la investigación”. “Queremos llegar aún más lejos de las cifras de récord logradas en 2023. Queremos multiplicar las ayudas, queremos multiplicar la solidaridad y la esperanza, queremos multiplicar la investigación”, sostuvo. Asimismo, el president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, que estuvo acompañado por la vicepresidenta segunda del Consell y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, resaltó la ”explosión de lucha por la vida” de este circuito y destacó que el cáncer es ”el gran enemigo” de la Generalitat y de todos. Mazón insistió en que desde la Generalitat trabajan cada día para estar ”a la altura de la investigación, para luchar contra las listas de espera de las operaciones y de la mamografía”. En su primera intervención en público tras el incendio de Campanar, Mazón también aseveró que junto al “tremendo dolor” de la pérdida de vidas humanas, en estos días ha tenido una sensación de ”orgullo de valencianía, de reacción y de unión que se ha dado a toda España”. ”Hemos estado muy orgullosos y toda España ha estado muy orgullosa de tener un pueblo como el valenciano”, concluyó Mazón.

Presentación del circuito RunCáncer 2024

Presentación del circuito RunCáncer 2024

Presentación del circuito RunCáncer 2024

Presentación del circuito RunCáncer 2024

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00