Política | Actualidad

La diputada socialista en les Corts, Mercedes Caballero, respalda a José Luis Ábalos y critica la decisión del PSOE

Mantendrá su acta de diputada en el grupo socialista de les Corts a pesar de este desacuerdo

Mercedes Caballero / Corts Valencianes

Mercedes Caballero

Valencia

La diputada autonomica Mercedes Caballero, exsecretaria provincial en Valencia y representante del sector abalista en el PSPV, no está de acuerdo con la decisión de su partido respecto al exministro y diputado por Valencia, José Luis Ábalos, al que ha suspendido cautelarmente de militancia y ha abierto la vía a expulsarlo del partido.

Critica la estrategia de la dirección del PSOE para resolver la situación y respalda la decisión de José Luis Ábalos de no salir de la vida pública por la puerta de atrás, como si fuera un corrupto, y de mantener su escaño para defender su honorabilidad. Caballero señala además que pese a las discrepancias con el PSOE no se plantea abandonar ni el partido ni las cortes valencianas.

Por su parte, fuentes cercanas al secretario general de los socialistas en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa no valoran la situación de Ábalos, porque debe ser el PSPV y su actual dirección, es decir, Diana Morant, quien marque la posición.

Y el síndic socialista, José Muñoz defiende la actuación del PSOE dice que la lucha contra la corrupción está en su ADN y que el PP no puede dar lecciones. Recuerda la implicación del hermano de Ayuso en una compra de mascarillas, sobre Ábalos sigue sin querer hacer valoraciones, y afirma que los diputados socialistas de Valencia en el grupo del Congreso defienden los intereses de los ciudadanos.

José Muñoz, portavoz del PSPV: "El partido socialista está muy bien representado en el Congreso de los Diputados"

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PP y Vox dicen que el caso Koldo afecta al PSPV, que les acusa de tratar de crear sombras

El PP y Vox han asegurado este jueves que el caso Koldo afecta de manera directa al PSPV-PSOE, por estar relacionado con el que fuera su número dos por Valencia a las elecciones generales, el exministro José Luis Ábalos.

En los pasillos de Les Corts, el síndic del PP, Miguel Barrachina, ha dicho estar expectante en lo que él considera que no es el caso Koldo, sino el caso Sánchez, y ha advertido de que "este caso de corrupción del PSOE" afecta también a la Comunitat Valenciana, y de manera directa al PSPV.

Al respecto, ha destacado que "quien ahora está en el grupo mixto -en referencia a José Luis Ábalos- es el número 2 de la candidatura del PSPV a las elecciones generales, y justo aquellos que se han corrompido lo han hecho en organismos de los que dependía la actividad de la Comunitat".

En concreto, ha señalado que Koldo García era vocal de Renfe cuando había un caos en las Cercanías valencianas; consejero de Puertos del Estado cuando se "aplazaba indefinidamente la ampliación" del puerto de València, y "llamó a Adif, responsable de la construcción del Corredor Mediterráneo, no para agilizar los plazos sino para pedirle 12 millones de presuntas mascarillas".

Miguel Barrachina , del PP: "Se ha de investigar la última legislatura de Ximo Puig"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El síndic de Vox, José María Llanos, ha asegurado que la responsabilidad del exministro en el caso Koldo "es muy relevante" y ha considerado que el caso puede tener repercusiones en la Comunitat Valenciana y salpicar al PSPV.

Desde Compromís, su síndic, Joan Baldoví, ha dicho no saber si este asunto puede afectar o no a la Comunitat, pero ha afirmado que el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, y el PP, ha añadido, "es el único partido que no pude tirar la primera piedra".

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00