Cambios en la programación de las Fallas 2024: la Crida se celebrará finalmente el domingo 3 de marzo
Tras los días de luto por las víctimas del incendio en Campanar, el Ayuntamiento finalmente celebrará el inicio de las Fallas con las fiestas ya empezadas

Vista aérea de las torres de Serranos de València durante la Crida 2023 / Rober Solsona

València
El trágico incendio de dos edificios en el barrio de Campanar de València con el resultado de 10 personas fallecidas y más de cien familias afectadas llevó al ayuntamiento de València a decretar tres días de luto oficial. Este hecho obligó al consistorio a anular toda la agenda fallera prevista para ese fin de semana, incluida la Crida de las Fallas del domingo 25 de febrero.
Desde el principio, la propia alcaldesa de la ciudad, María José Catalá aseguraba que el calendario fallero estaba en un segundo plano frente a la prioridad de atender las necesidades de las víctimas y familias afectadas por el incendio. Tras varias reuniones, finalmente la Crida se celebrará el domingo 3 de marzo, 3 días después de haber comenzado el calendario oficial de mascletás.
Así se lo ha hecho saber Junta Central Fallera a todas las comisiones a través de un escrito remitido este mismo miércoles por la mañana y que recoge los siguientes cambios:
- Gala de la Cultura: 6 de marzo en el mismo horario que había programado, 20:30h
- Gala fallera: 19 de abril en el mismo horario que había programado, 20:00h, fotografías y 21:30h cena.
- Visita a la ciudad fallera: 4 de marzo a las 11:00h
- Homenaje al Pintor Segrelles: 10 de marzo a las 11:30h
- Macrodespertá, entrada de bandas y Crida: 3 de marzo en el mismo horario que había programado. 7:15h despertá infantil, 7:30h macrodespertá, 12:00h entrada de bandas, 19:40h espectáculo de la Crida, 20:00h parlamentos.
El resto de actos no sufren modificaciones respecto a la fecha y horario previsto, acaba el comunicado. Junta Central Fallera ha decidido, que dentro del calendario pirotécnico, el espectáculo a cargo de Pirotecnia Zaragozana previsto en un principio para el domingo 3 de marzo a las 20 horas pasará al viernes 1 de marzo a las 23.59 a la misma ubicación, la Plaza del Ayuntamiento.
Crida, en marzo
No es la primera vez que la Crida tiene lugar con el mes de marzo comenzado, ya en 2020, antes de la anulación de las fiestas por la pandemia, el "pregón fallero" se celebró el domingo 1 de marzo, con la primera mascletá ya disparada. Con este hecho, se pretendía que el evento no quedara tan alejado de los eventos falleros que comienzan el día 1
Anteriormente la Crida ya coincidió con domingo 1 de marzo, fue en 1992. Antes de ese año, desde 1967, el evento se celebraba en la primera semana de marzo e incluso en la segunda.
Fue en las Fallas de 1993, con Vicente González Lizondo como presidente de Junta Central Fallera, cuando la Crida tuvo lugar el domingo 28 de febrero y a partir de ahí siempre a finales de ese mes. En 1999 se adelantó incluso al 21 de febrero a pesar de que el 28 era también domingo.
Así queda el programa oficial Fallas 2024 en marzo
Viernes 1
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
Sábado 2
10:30 h - Visita de la Fallera Mayor Infantil de València y su Corte de Honor al Parque de Bomberos de la Avenida de la Plata.
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
17:30 h – “Cabalgata del Ninot. Con el siguiente itinerario: salida de Glorieta, calle La Paz, San Vicente, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva. Cerrará la cabalgata la entrada de las primeras piezas de la Falla Municipal “Dos Palomas. Una rama”.
00:00 h – Espectáculo pirotécnico nocturno a la plaza del Ayuntamiento.
Domingo 3
06:30 h – Plegaria de las falleras mayores de València y sus Cortes de Honor a Santa Bárbara en la Iglesia de Sant Joan del Hospital.
07:15 h – “Despertà” Infantil.
07:30 h – “Macrodespertà”.
Impulsada por la Falla Corona. Finalizará en la plaza del Ayuntamiento con un terremoto espectacular.
A continuación, se ofrecerá un desayuno fallero a todos los participantes.
12:00 h - Entrada de Bandas de Música.
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
19:40h – “Crida” en las Torres de Serranos.
Al finalizar, efectos de luz y color con espectáculo.
Lunes 4
11:00h - Visita de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor a la Ciudad del Artista Fallero para visitar los talleres.
14:00 h - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.
Martes 5
11:00 h – Visita de las falleras mayores de València y sus Cortes de Honor a la Central de la Policía Local de València.
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
Miércoles 6
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
20.30h - Gala de la Cultura
Jueves 7
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
17:30 h - Homenaje de las Fuerzas Armadas a las falleras mayores de València y sus Cortes de Honor.
Viernes 8
10:30 h - Visita de la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor al Parque de Bomberos de la avenida de la Plata para la celebración de la festividad de su patrón.
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
00:00 h – Espectáculo pirotécnico nocturno a la plaza del Ayuntamiento.
Sábado 9
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
00:00 h – Espectáculo pirotécnico nocturno en la plaza del Ayuntamiento.
Domingo 10
11:30 h - Homenaje al pintor Segrelles organizado por la comisión Plaza del Pintor Segrelles y con la asistencia de la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor.
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
20:00 h – Espectáculo pirotécnico nocturno en la plaza del Ayuntamiento.
Lunes 11
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
Martes 12
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
Miércoles 13
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
Jueves 14
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
17:00 h - Clausura de la Exposición del Ninot Infantil.
17:30 h - Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” Infantil de 2024.
17:45 h – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.
Viernes 15
09:00 h - “Plantà” de todas las fallas infantiles.
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
17:00 h - Clausura de la Exposición del Ninot.
17:30 h - Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” 2024.
17:45 h – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.
00:00 h – L’Albà de las Fallas en toda la ciudad.
Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la plaza del Ayuntamiento.
Sábado 16
08:00 h -“Plantà” de todas las fallas.
14:00 h- “Mascletà” en plaza del Ayuntamiento
16:30 h – Entrega Premios Infantiles.
En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.
00:00 h – Castillo de Fuegos Artificiales en la zona de la Ciutat de les Art i les Ciències.
Domingo 17
09:30 h - Entrega de Premios.
En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y llibrets de falla.
14:00 h -“Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
15:30 h – Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
Ofrenda calle La Paz
15:30 h: Canyamelar-Grau- Natzaret
16:30 h: La Xerea
17:00 h: Rascaña
18:30 h: Camins al Grau
20:15 h: Ruzafa A
21:15 h: Ruzafa B
22:00 h: Pla del Reial Benimaclet
Ofrenda calle San Vicente
15:30 h: El Pilar-Sant Francesc
16:30 h: Patraix
17:45 h: La Seu- El Mercat
18:15 h: Botànic-La Petxina
19.15 h: Quart de Poblet-Xirivella
20:45 h: Jesús
22:00 h: Mislata
23:15 h: Cruz Cubierta
00:30 h: Casas Regionales.
00:40 h: Juntas Locales.
00:45 h: Falla de la Fallera Mayor Infantil de València, Marina García Arribas, Falla Manuel de Falla-Tamarindos.
00:50 h: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.
00:55 h: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de València.
01.00 h: Fallera Mayor Infantil de València, Marina García Arribas y su Corte de Honor. Acompañadas de los componentes de JCF y la Banda Municipal de València.
00:00 h: Castillo de fuegos artificiales en la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Lunes 18
10:30 h - Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous.
Con la colaboración de la Falla Fray Pere Vives- Bilbao – Maximiliano Thous.
12:00 h - Homenaje al Maestro Serrano, que tendrá lugar en su monumento en la avenida del Reino de Valencia.
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
15:30 h – Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
Ofrenda calle La Paz
15:30 h: Algirós
16:30 h: Poblats Al Sud
17:45 h: Quatre Carreres
19:15 h: Pla del Remei – Gran Vía
20:30 h: Benimàmet- Burjassot -Beniferri.
22:15 h: Malvarrosa-Cabañal-Beteró
Ofrenda calle San Vicente
15:30 h: Zaidia
17:00 h: El Carmen
17:45 h: Benicalap
19.00 h: Campanar
20:15 h: La Roqueta-Arrancapins
21:45 h: Olivereta
23:30 h: Casas Regionales.
23:40 h: Entidades invitadas
23:50 h: Falla de la Fallera Mayor de València, María Estela Arlandis Ferrando, Falla Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag.
23:55 h: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.
00:00 h: Últimas cinco Falleras Mayores de València.
00:05 h: Fallera Mayor de València, María Estela Arlandis Ferrando y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y la Banda Municipal de València.
00:00 h: “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales.
Martes 19
11.00 h - Ofrenda de flores de las falleras mayores de València y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep. Con la Colaboración de la Falla Doctor Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero.
12:00 h - Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de València, oficiada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las falleras mayores de València y sus Cortes de Honor.
14:00 h - “Mascletà” en la plaza del Ayuntamiento.
19:00 h - Cabalgata del Fuego que empezará en la calle de la Paz hasta la plaza de la Porta la Mar.
20:00 h - “Cremà” de las fallas infantiles.
20:30 h – “Cremà” de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
21:00 h – “Cremà” de la falla infantil de la plaza del Ayuntamiento.
22:00 h – “Cremà” de todas las fallas de València.
22:30 h – “Cremà” de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
23:00 h – “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.

Santi Botella
Desde 2015 trabaja en Radio Valencia en coordinación y publicación web, contenidos digitales y redes...