La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad

Irnan (Torrescamara): "Las carreteras inteligentes aún quedan lejos. Pero no podemos vivir de espaldas a ese cambio porque es imprescindible"

Este jueves se celebra la Jornada de Innovación en Carreteras que es un evento organizado por la Cátedra Torrescamara de la Universitat Politècnica de València

Entrevista La Ventana CV 27/02/2024

Entrevista La Ventana CV 27/02/2024

07:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Este jueves se celebra la Jornada de Innovación en Carreteras que es un evento organizado por la Cátedra Torrescamara de la Escuela de Ingeniería de Caminos (Universitat Politècnica de València), en colaboración con la Dirección General de Carreteras (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible). Hablamos de ello con Alfonso Irnan, director de Recursos Generales e Innovación de Torrescamara.

Una cátedra que promueve la visión innovadora de los estudiantes, y en la que tienen claro cuál es el concepto del que partir. "Cuando un término se pone de moda tiende a deformarse. La innovación es dar soluciones nuevas a problemas existentes de una forma más eficiente, y desde luego enlaza con la cuestión de sostenibilidad porque mucho de la innovación va buscando la mejora en el rendimiento de las soluciones que proporcionamos", explica Irnan.

El experto marca una serie de hitos que deben formar parte de carreteras inteligente, sobre el que versará parte de la jornada. "Que sea inteligente es esencial. Debe integrar tecnologías que mejoren la información de seguridad vial a través de sensores, en tiempo real, a vehículos conectados. información A través de distintos mecanismos que recaban términos de velocidad y demás. La conectividad está ligada a las carreteras inteligentes y permite mejorar en el mantenimiento de las infraestructuras y las obras a acometer. Y de cara la vehículo automatizado, pues es necesario que contemos con esas carreteras", añade Irnan que advierte que la conexión total entre vehículo y carretera inteligente, "aún queda lejos, se iniciarán tramos de esas características, y debe haber sinergia entre el fabricante de vehículos y los de tecnología, con las empresas y que las Administraciones que adapten las carreteras. Aún falta tiempo".

Se le cuestiona a Iran si ahora mismo las administraciones exigen ciertos parámetros o trabajan en carreteras inteligentes pensando en el futuro. "Quiero pensar que sí, los técnicos, los funcionarios tienen proyectos en mente que con la apuesta política correspondiente, podríamos llegar lejos. No podemos vivir de espaldas a ese cambio porque es imprescindible", sostiene Irnan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00