Las Fallas pretenden llevar a cabo todos los actos previstos, pero admiten que no serán iguales: "No somos impermeables a la tragedia"
Las Fallas se han unido para coordinar la solidaridad y el apoyo a las víctimas tras el incendio en València

Una mujer deja un peluche, este sábado, junto a varios ramos de flores en recuerdo a las víctimas del incendio de un edificio en el barrio de Campanar de València que se ha cobrado la vida de al menos diez personas. / Ana Escobar (EFE)

València
València se ha unido tras el incendio en el barrio de Campanar de València y el colectivo más grande de la ciudad son las Fallas, que desde el primer momento se han organizado para aportar toda la ayuda necesaria a los desalojados por el incendio. Desde el mismo jueves por la noche las fallas del sector de Campanar abrieron sus casales, pero comisiones de toda la ciudad han recogido ropa u otros objetos. El incendio ha llegado además a las puertas de marzo y, este sábado, Interagrupación Fallera, que es el organismo que agrupa a todas las comisiones, reconoce que no van a ser unas Fallas normales, aunque confían en que se puedan desarrollar todos los actos previstos, incluida la Crida.
Fernando Manjón, presidente de Interagrupación de Fallas, admite en declaraciones a Radio Valencia que es "un orgullo" pertenecer a un colectivo que ha demostrado, una vez más, su solidaridad cuando se enfrenta a una tragedia.
Solidaridad desde el primer momento
Interagrupación y el presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, han mantenido contacto permanente desde el momento en el que se originó el incendio y se ha coordinado todo tipo de ayudas: desde lo más urgente esa noche, como mantas o alimentos, hasta productos también necesarios como ropa para los vecinos que han perdido todo. Manjón afirma que, como responsable del mayor colectivo de València, es un orgullo ver las muestras de solidaridad.
Sobre el futuro de las Fallas, este domingo debía celebrarse la Crida, que ha quedado suspendida, pero es que a partir del viernes hay previstas mascletàs diarias y todo tipo de actos. El presidente de Interagrupación reconoce que no van a ser unas Fallas normales, porque van a estar "marcadas por el dolor".
Sin embargo, Fernando Manjón afirma que el objetivo es que se puedan llevar a cabo, de alguna forma, todos los actos de fallas, incluida la Crida. Algo que, en principio, comparten desde Junta Central Fallera, aunque es pronto para confirmarlo, y hay muchos servicios municipales y de seguridad implicados.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....