Igualdad salarial, de una vez por todas
Las mujeres cobraron menos que la media de lo que cobraban los hombres hace quince años
![La Firma de Bernardo Guzmán (22-02-2024)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F22%2F1708578743201_1708578805_asset_still.png?auth=5041a021684e87576664bf3411618740fa170b411d4692dc2ea52bf56386d504&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Firma de Bernardo Guzmán (22-02-2024)
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
No solo hay negacionismo con el cambio climático o la violencia contra la mujer, también la hay contra la brecha salarial. Es cierto que falta algo de pedagogía porque son muchos – y de buena fe – los que piensan que en un mismo trabajo cobran igual hombres y mujeres. Por eso, es bueno reiterar los datos contrastados. Las mujeres cobraron menos que la media de lo que cobraban los hombres hace quince años. Eso actualmente son 5.000 euros menos al año, es decir, un 20 por ciento menos.
Más información
Y la brecha no solo se deja notar en los sueldos sino también en formación, acceso al mercado laboral, ascensos, temporalidad y cuidados. Así las cosas, bienvenido sea este 22 de Febrero como Día para la Igualdad Salarial donde sindicatos y organizaciones empresariales y profesionales nos recuerdan esta desigualdad tercermundista e impropia de una sociedad avanzada y ojalá el año próximo pudiera eliminarse, de una vez por todas, esta reivindicación impropia de estos tiempos.
![Bernardo Guzmán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b899f6c-b771-4733-9cf5-2a407e1694d7.png)
Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana