Elche conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil
En el acto se ha reivindicado la necesidad de realizar un seguimiento a largo plazo y un apoyo expreso a las personas que padecen las secuelas de los tratamientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NE6725HZPRDGVDRGHICZZMPRSA.jpg?auth=1cf65af39deede73dfb7dd37fb276543359d41a523112e19b7a9bcc2eee17de4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NE6725HZPRDGVDRGHICZZMPRSA.jpg?auth=1cf65af39deede73dfb7dd37fb276543359d41a523112e19b7a9bcc2eee17de4)
Elche
El Ayuntamiento de Elche ha conmemorado este jueves el Día Internacional del Cáncer Infantil con el acto de lectura de un manifiesto con el lema ‘Bajo el lazo dorado: por un mundo más justo’. Fini Hurtado, representante de la Junta Local de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana en Elche (Aspanion) ha explicado que el lazo dorado muestra la empatía hacia quienes tienen y padecen cáncer en la infancia o la adolescencia, por lo que quien lleva este símbolo está dando ánimos y fuerzas a los afectados.
El encargado de la lectura del manifiesto ha sido el hijo de Fini Hurtado, Luis, que ha atravesado la enfermedad. El joven ha hecho un llamamiento a la unidad frente al cáncer. Además, ha reivindicado un seguimiento a largo plazo y un apoyo a quienes tras la enfermedad se enfrentan a las secuelas de los tratamientos o los efectos tardíos.
Por su parte, la concejala de Sanidad, Inma Mora, visiblemente emocionada, ha indicado que el principal objetivo del acto es visibilizar la realidad que sufren los niños, niñas y adolescentes afectados por esta enfermedad y mostrarles apoyo tanto a los pacientes como a su entorno más cercano.