Sociedad | Actualidad

Patrimonio amenazó a la gerente de AUMSA con denunciar a la Policía la desaparición de la escultura de Ballester del Mercado de Colón, según el PSPV

El gobierno local asegura que la pieza volverá a su emplazamiento una vez finalicen las obras de mantenimiento de la fuente

Estatua “Muchacha del lago” de Antonio Ballester y aspecto actual de la fuente del Mercado de Colón / Cadena SER

Estatua “Muchacha del lago” de Antonio Ballester y aspecto actual de la fuente del Mercado de Colón

València

La concejala socialista en el Ayuntamiento de València, Maite Ibáñez, ha revelado que el servicio de Patrimonio envió un requerimiento a la gerente de AUMSA, María Gil, con fecha del 2 de febrero en el que le advertía de que si no informaba sobre la situación de la escultura de Antonio Ballester instalada en la fuente del Mercado de Colón, tendrían que denunciar su desaparición a la Policía Nacional.

En el documento se hace constar que el servicio de Patrimonio municipal recibió a denuncia de un particular el día 1 de febrero que fue quien comunicó que la escultura "La muchacha del lago", donada al Ayuntamiento en 2017, e instalada en el centro del estanque existente en la planta inferior del Mercado de Colón, había desparecido.

Por tanto, ha apuntado Ibáñez “queda reflejado negro sobre blanco que esta escultura se retiró sin conocimiento del servicio y, por tanto, sin autorización”. Es más, apunta la edil que el mismo escrito señala que el estanque se encuentra en obras y “después de muchas gestiones hemos sabido que estas obras se están realizando directamente por AUMSA”.

Maite Ibáñez (PSPV): "Tememos que el equipo de María José Catalá haya sometido a depuración la escultura de Antonio Ballester"

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El servicio de Patrimonio le recuerda el “importante valor patrimonial” de la obra y que forma parte “del patrimonio cultural de la Comunidad Valenciana, por lo que alerta de que “no se puede intervenir sin supervisón por parte de los técnicos del Servicio de Patrimonio Histórico” y “no se puede desplazar si no es por la empresa municipal encargada del trasporte de obras de arte (ni sin seguro)”.

Igualmente, ha apuntado que el texto establece que “debe estar almacenada, en su caso, con garantía de las adecuadas condiciones de seguridad” y que “tras intentar ponernos en contacto contigo reiteradamente para aclarar estos extremos, te comunico la urgente necesidad de que alguien nos indique dónde está la escultura y cómo está”. “De otro modo, es nuestro deber formular una denuncia a la Policía Nacional”, concluye el documento donde se insta a que “inmediatamente” la escultura fuera “trasladada al Museo de la Ciudad con las condiciones establecidas por la legislación de patrimonio cultural valenciano”.

Maite Ibáñez ha manifestado su preocupación porque “el documento apunta que la gerente de AUMSA se podría haber saltado la ley de patrimonio”. “El día 5 envió la escultura pero desconocemos en qué condiciones se encuentra, dónde estuvo almacenada, quién al retiró, si contó con seguro, entre otras cuestiones sobre las que vamos a exigir que se nos facilite toda la información”, ha explicado.

“Tememos que el equipo de María José Catalá haya sometido a depuración la escultura de Antonio Ballester”, ha advertido y ha adelantado que su formación “va a denunciar todos estos incumplimientos de las pautas que exige la Ley de Patrimonio y a ponerlo en conocimiento de Hispania Nostra”. “Vamos a pedir explicaciones en el próximo pleno porque desde luego es un atentado muy grave contra el patrimonio valenciano”, ha concluido.

La estatua volverá a su emplazamiento

Por su parte, fuentes municipales explican que la estatua “Muchacha del lago” de Antonio Ballester se encuentra temporalmente en el Museo de la Ciudad mientras se realizan obras de mantenimiento en el Mercado de Colón, con el fin de evitar cualquier daño a la estatua.

El pasado 26 de enero, la estatua se retiró y se custodió en dependencias de AUMSA dado que el domingo 28 de enero por la noche comenzaban trabajos de pulido y mantenimiento en la zona donde tradicionalmente se encuentra la estatua de Ballester y con el único objetivo de que la estatua no sufriera ningún daño durante las obras.

Posteriormente, el 5 de febrero, los técnicos de AUMSA, bajo la supervisión de los técnicos de Patrimonio Histórico trasladaron la estatua hasta el Museo de la Ciudad mientras se realizan las obras de mantenimiento.

Por último, según el gobierno local, una vez finalicen las obras, y con la supervisión de los técnicos de Patrimonio Histórico, la estatua volverá a situarse en el Mercado de Colon, tal y como se aprobó en el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 26 de enero de 2018.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00