Sociedad | Actualidad

Los análisis afirman que el ataque a ganado en Aras de los Olmos no fue de lobos, el ganadero dice que sí

AVA, que denunció el ataque, ahora no valora los análisis y los especialistas aseguran que la ciencia es concluyente

El ganado afectado por los ataques de lobos en Aras de los Olmos / AVA-ASAJA

El ganado afectado por los ataques de lobos en Aras de los Olmos

Valencia

El 24 de enero pasado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) convocaba a los medios de comunicación para afirmar que el lobo había llegado a la Comunitat Valenciana. Que un ganadero de Aras de los Olmos había perdido varias ovejas en el que parecía ser el primer ataque con lobos en la Comunitat Valenciana. AVA alertaba de la rápida expansión del lobo y pedía indemnizaciones justas y permiso para cazarlos. Ahora AVA se limita a no valorar los resultados de esos análisis.

Sin embargo desde el primer momento hubo dudas de que el ataque fuera de lobos y los análisis, lo avanzaba el diario La Razón, así lo han confirmado. Las muestras de ADN y de saliva no dejan lugar a dudas: los autores del ataque fueron perros. Perros muy posiblemente de caza. Animales de rehala huidos o perdidos en el monte que se asilvestran. Además los técnicos explican que el lobo come para comer y devora, al menos en parte, a sus víctimas. Pero en este caso eso no ocurrió, los cadáveres de las ovejas no se tocaron. Así es como actúan los perros de caza.

Sin embargo, en declaraciones a la SER, Antonio Miguel Alvaro, el ganadero afectado, insiste. Asegura que ya ha padecido ataques de perros en ocasiones anteriores. Que los perros son mucho más agresivos que el lobo y que hubieran causado más daño. Que en este caso no hay ovejas heridas y que el comportamiento del rebaño nada tiene que ver con lo ocurrido en ocasiones anteriores.

Antonio Miguel Alvaro (ganadero afectado por el ataque) insiste en que fueron lobos

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No quiere aventurar por qué razón los análisis dicen lo contrario aunque asegura que quienes los han realizado no parecen especialistas en la materia.

La voz de los especialistas

Mientras tanto, en declaraciones a la SER, Javier Talegón, especialista en la materia y técnico que ha trabajado en centenares de ataques de lobos y perros a ganado, explica que la ciencia no falla. Que los análisis de saliva y ADN son determinantes.

Javier Talegón (LLOBU) afirma que los análisis genéticos son concluyentes

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y que el comportamiento del ganado no es indicativo de nada. Además indica que no hay constancia de presencia estable de lobos en la Comunitat Valenciana.

Talegón lamenta la mala prensa que tiene el lobo, un animal necesario en nuestros ecosistemas. Afirma que, por sistema, se le culpa de ataques y afirma que en otras autonomías la picaresca es grande y se insiste en hacer pasar ataques de perros u otros animales por ataques de lobos.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00