Fallas, alcohol e impunidad
Asegura la alcaldesa de València que estas fallas la Policía Nacional y la Policía Local vigilarán las aglomeraciones como la Crida o las verbenas y también el consumo de alcohol

El Punto de Vista de Julián Giménez 14/02/2024
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Sinceramente, no es el botellón que se lleva a la Crida el que debe preocuparnos. El que debe preocuparnos es el alcohol que se consume antes, desde primera hora de la mañana, en el almuerzo, la comida, la sobremesa del día de la Crida.
Más información
El mismo alcohol que se consume mañana, tarde, noche y madrugada en los casales los días grandes de fallas, y en muchas ocasiones, con menores delante, normalizando su consumo y confirmando lo que dicen las estadísticas: que cada vez es más temprana la iniciación de los más jóvenes en el alcohol. Por fortuna los excesos son cosa de una minoría en cada comisión. Muchas veces son incluso de fuera de la falla. Ahí, ahí es donde la policía tiene trabajo: perseguir a aquellos que aprovechan la fiesta que organizan las comisiones para cometer abusos de todo tipo creyendo que, como son fallas, todo vale, todo queda impune. Pues va a ser que no.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...