Baraja: "Un entrenador puede tener un plan, pero si el equipo no te sigue es como hablarle a una pared y mi plantilla ha creido en nuestra idea"
El técnico del Valencia cumple un año desde su llegada al banquillo de Mestalla en el que logró salvar al equipo del descenso y en su segunda temporada lo tiene instalado en la novena posición y a dos puntos de los puestos de Europa League

El entrenador del Valencia Rubén Baraja da instrucciones a sus jugadores contra el UD Almería durante su partido de LaLiga disputado este sábado en Mestalla. EFE/ Ana Escobar / Ana Escobar (EFE)

Valencia
El técnico del Valencia, Rubén Baraja, aseguró en el primer aniversario desde su llegada al banquillo del Valencia, que su equipo tiene "una identidad generada" y que "todo aquel que quiera participar, tiene que dar" todo ese conjunto de valores que trabajan como el sacrificio o el compromiso grupal, e intentar seguir "el plan" marcado.
"Hay un plan y trabajamos cómo ejecutarlo con los futbolistas. El jugador tiene que seguirnos y ellos han creído, aunque luego hay que ganar", explicó Baraja, que hizo balance en VCF Media Radio de su primer año en el club como entrenador de la primera plantilla de un equipo en el que ya había disputado 362 partidos como jugador.
Baraja comentó que "ha habido una evolución en todos los sentidos" en la plantilla desde su llegada y que se encontró con una situación compleja, pero la solucionaron "a través del compromiso de los jugadores y ahora hay una buena dinámica".
"Uno de los mensajes más potentes -que intento trasladar- es que desde nuestro trabajo, nuestra calidad y nuestro concepto de equipo, tenemos que intentar hacerlo lo mejor posible en estos catorce partidos que quedan, centrarnos en el día a día donde el equipo pueda ser lo más competitivo posible", incidió el vallisoletano.
El entrenador, que cogió al equipo en puestos de descenso la pasada campaña, dijo querer "más", ser ambicioso, que "es la mentalidad que debe tener este club", aunque también pidió rebajar la euforia pensando en Europa.
"Estamos en un club tan grande y con tantas emociones que sin darte cuenta te dejas llevar por los resultados y puedes entrar en una dinámica en la que en vez de disfrutar el momento y de ver el compromiso de los jugadores, un club tan grande como este te lleva a querer cosas para las que hace falta todavía un tiempo o, al menos, tengas que ganarlas en la competición", incidió sobre los puestos europeos Baraja.
Así, dijo que el objetivo "es otro más importante", como es "no entrar en la crispación y la frustración de ir por debajo de las expectativas que se generan", aunque se reconozca "estar en un proceso de mejora y sobre todo que el equipo ha crecido una barbaridad".
"No hay que conformarse, hay que ir a más y tratar de disfrutar este momento sin ponernos límites", recalcó Baraja, que dijo que sus dos mejores momentos fueron el de la presentación como entrenador, porque llegó al equipo que él quiere y en el que "más y mejores sensaciones" había sentido como futbolista y tras el partido ante el Betis que certificaba la salvación.
También comentó que en el vestuario "hay un ambientazo" y que hay veces que le entran "muchas ganas" de meterse con los futbolistas en el campo e ir "a celebrar a la piña que hacen" cuando marcan gol.
"Tienen mucha capacidad para intentar cosas y somos exigentes en los detalles y en los hábitos, porque cuando les metes en esa dinámica a chicos que tienen un montón de distracciones, hay que aprovecharlo", resaltó Baraja, que dijo que el partido del Atlético de Madrid en Mestalla posiblemente fuera el más completo y pronosticó que "quedan muchos días de estos".
"Podemos acabar la temporada de manera extraordinaria, por encima de las expectativas, y eso depende de nuestra mentalidad y ambición", explicó Baraja, que recibió la llamada de Carlos Marchena, excompañero y que fue asistente suyo la pasada temporada, y que explicó que Baraja se ha "jugado su prestigio al servicio de una apuesta muy difícil".
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia