No somos perfectos: cuando los locutores de radio la pifian y los oyentes se divierten
Jèssica Crespo y Arturo Blay celebran el Día Mundial de la Radio con una recopilación de los gazapos protagonizados por la redacción de Radio Valencia

Recopilación de gazapos de Radio Valencia
13:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Este martes, 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio. Una efeméride que interpela directamente a todos los profesionales que trabajan en ella, que, aprovechando la ocasión, tiran de ingenio y se permiten la licencia de saltarse el guion. Y todo por una buena causa: la de entretener a las personas que eligen este medio de comunicación como acompañante.
Para ello, Jèssica Crespo y Arturo Blay, conductores del magacín Hoy por Hoy Valencia, han buceado en el archivo radiofónico de la Cadena SER para rescatar aquellos gazapos y aquellas pifias que los periodistas cometemos ante el micrófono de vez en cuando y que consiguen arrancar la sonrisa de los oyentes. Lenguas que se traban, palabras imposibles de pronunciar, vocablos inventados, ataques de risa en directo, situaciones imprevistas y cuñas publicitarias que juegan malas pasadas.
Porque ni siquiera nosotros, que nos dedicamos a leer y a escribir, somos perfectos. Porque todos nos equivocamos. Y porque la imperfección también forma parte de la vida. Porque nos recuerda que somos humanos y porque nos acerca a la gente que nos escucha desde el otro lado.