Luis Ramírez pide el retraso de su ingreso en prisión hasta que se resuelva su recurso al Tribunal Constitucional
El Tribunal Supremo confirmó la condena de cinco años de cárcel por abusar de una menor, debía entrar en prisión el 16 de febrero

VALENCIA, 23/01/2024.- El exmarido de la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, Luis Ramírez (c), a su llegada a la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia en una imagen de archivo / Biel Aliño (EFE)

Valencia
La Audiencia de Valencia ha trasladado al fiscal y a las partes la petición formulada por Luis Eduardo Ramírez, el educador condenado por abusar sexualmente de una menor de edad y que estuvo casado con la exvicepresidenta del Consell Mónica Oltra, de suspender su entrada en prisión mientras se resuelve su recurso ante el Tribunal Constitucional.
El tribunal de la Sección Segunda pide a las partes que presenten sus alegaciones a esta petición en el plazo de tres días, al tiempo que la defensa de Ramírez expone que "es probable, o al menos posible, que su petición no esté resuelta antes del viernes día 16".
Por ello, pide que quede en suspenso el ingreso voluntario en prisión, previsto para esa fecha, al menos hasta que las partes se pronuncien y la Sala resuelva.
Ramírez fue condenado a cinco años de prisión por haber abusado sexualmente de forma continuada de una menor de edad cuando era monitor en un centro de menores de la Generalitat.
El Tribunal Supremo confirmó recientemente la condena y se tramitó su ingreso en la cárcel de Picassent (Valencia), inicialmente previsto para el día 6 de febrero aunque su letrada solicitó posponerlo diez días porque tenía una cita médica el día 15, de modo que se acordó finalmente el viernes 16