La Fundación del Levante y Danvila alcanzan un principio de acuerdo para poner en marcha un plan de viabilidad
El consejero delegado adquirirá 6 millones de euros en acciones por compensación de créditos y aprobará una ampliación de capital complementaria de 4 millones para no diluir a los accionistas minoritarios


Valencia
La figura del nuevo inversor, José Danvila y de la Fundación, como máximo accionista, irá ligada a una legislatura que finalizará el 31 de diciembre de 2028.
En la hoja de ruta que la Liga de Futbol Profesional le trazó al club tras la dimisión en diferido de Quico Catalán en el mes de junio, había una cifra que el nuevo equipo de gestión tenía que alcanzar hasta estabilizar la sociedad.
Con el compromiso de vender el mayor número de futbolistas entre los mercados de verano e invierno el Levante necesitaba una inyección económica de 25 o 30 millones de euros para cerrar el ejercicio de la temporada 2023-24 sin volver a estar en una situación de riesgo administrativo.
Danvila ha ido dándole forma a una propuesta que arrancó con un préstamo de 10 millones de euros de su patrimonio personal que transfirió en octubre a la cuenta del Levante UD en concepto de depósito de garantía y que fueron protocolizados ante notario.
Las tensiones de tesorería y una serie de pagos a corto plazo le obligaron a abrir una póliza de crédito de otros 6 millones de euros adicionales y al mismo tiempo le compró a Bravo Capital (Gedesco) una deuda que el Levante tenía contraída con la empresa prestamista por 7 millones de euros.
Un total de 23 millones de euros comprometidos y que el club tendrá que devolverle con diferentes fórmulas a lo largo de los próximos 5 años.
La primera formula del acuerdo pasará por una ampliación de capital de 6 millones de euros por compensación de créditos y los 4 millones restantes se convertirán en un préstamo participativo subordinado con un interés anual del 7,5%.
Para la devolución de los 7 millones de euros de la deuda adquirida de Bravo Capital también se aplicará el 7,5% de interés anual.
Y sobre los 6 millones de euros prestados a través de una póliza, la devolución de los créditos se compensará con los ingresos a futuro del Trabzonspor por Bardhi, del Almería por Pubill y de sucesivos traspasos que se pudieran producir.
La figura de José Danvila estará ligada durante los próximos cinco años a la Fundación, que se reservará un derecho de tanteo en caso de que el inversor decidiera vender su paquete accionarial porque el nuevo comprador tendría que asumir en los mismos términos y condiciones la devolución de los préstamos.
Una vez se firme la documentación durante los próximos días, José Danvila se convertirá en el accionista de referencia con un 37,5% del capital social, la Fundación poseerá el otro 37.5% y el 25% restante quedará en manos de los accionistas minoritarios, que podran suscribir nuevas acciones a un precio de 80,10 euros por titulo en un futura ampliación complementaria por valor de 4 millones de euros que propondrá el 'nuevo' Consejo de Administración cuando esté ratificado en la Junta General de Accionsitas.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia