Quién representa a quién
"Quien se suma a estas nuevas movilizaciones, convocadas por quién sabe quién, debería preguntarse quién ha tomado ahora las riendas"

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Las movilizaciones agrarias de esta semana, las no comunicadas, expresan no solo el malestar contra las normativas europeas, sino también un descontento evidente con la actitud de las asociaciones agrarias. No se sienten representados por ellas quienes participan en estas marchas. Algo que hemos visto ya suceder en algunos conflictos laborales con los sindicatos de clase. Por supuesto, tanto los sindicatos como las asociaciones agrarias no pueden mirar hacia otro lado, deben analizar por qué sucede, volver a tender los puentes y recuperar la confianza para representar los intereses de las personas y colectivos que quieren defender. Pero también, quien se suma a estas nuevas movilizaciones, convocadas por quién sabe quién, debería preguntarse quién ha tomado ahora las riendas. Con qué legitimidad. Y para qué.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.