SER Falleros
Ciencia y tecnología | Actualidad

Nacen los premios "La ciència en Falles" para reconocer a los monumentos que divulguen la investigación científica

Los ninots o escenas podrán representar desde investigadores o investigadoras hasta escenas de laboratorios de I+D, avances y proyectos científicos y/o de divulgación científica con sello preferentemente valenciano

Turista fotografiando Fallas

Turista fotografiando Fallas en una imagen de archivo. / Nadieshda

Turista fotografiando Fallas en una imagen de archivo.

València

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha lanzado la primera edición de los premios "La Ciència a les Falles", una iniciativa con la que pretende reconocer a las mejores escenas o ninots de las Fallas 2024 que contribuyan a divulgar entre la sociedad la importancia de la investigación científica para nuestro presente y futuro.

Los ninots o escenas podrán representar desde investigadores o investigadoras hasta escenas de laboratorios de I+D, avances y proyectos científicos y/o de divulgación científica con sello preferentemente valenciano, aunque no exclusivamente y cualquier otra propuesta que contribuya a acercar la ciencia y sus protagonistas al gran público.

“Uno de los objetivos principales de nuestra universidad es acercar la ciencia a toda la sociedad. En este sentido, las Fallas brindan una gran oportunidad para avanzar hacia esta meta. Así, con estos premios queremos contribuir a potenciar la divulgación científica y visibilizar la ciencia a través de nuestras fiestas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, destaca José Francisco Monserrat, vicerrector de Internacionalización y Comunicación de la UPV.

Seis premios en total

En total, la UPV podrá conceder hasta seis premios, tres en la categoría de Mayores (500 euros y estandarte para el primer premio; 200 euros y estandarte para el segundo; y 100 euros y estandarte para el tercero) y otros tres para Infantiles (con 400, 200 y 100 euros respectivamente y estandarte para cada uno de ellos).

El premio está abierto a todas las comisiones de fallas, en ambas categorías, integradas en la Junta Central Fallera. Para participar, las solicitudes se presentarán a través de la Sede electrónica de la Universitat Politècncia de València como solicitud genérica incluyendo la ficha de inscripción al concurso.

El plazo de admisión de candidaturas comenzará el día siguiente de la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana del extracto de la resolución de la convocatoria y finalizará el 8 de marzo de 2024.

Programa de divulgación científica de la UPV

El premio forma parte del programa anual de comunicación y divulgación científica de la UPV y está impulsado por el Área de Comunicación de la UPV, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, y la comisión Avda. Tarongers – Universitat Politècnica-Camí de Vera. Además, cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00