Hora 14 ElcheHora 14 Elche
Sociedad

Frente común en Elche para defender la agricultura

El ayuntamiento ha asumido las reivindicaciones de los agricultores que se han reunido esta mañana en el salón de plenos para reclamar la exención temporal del IBI a las explotaciones agrarias y ganaderas, así como medidas para apostar por el producto nacional frente a terceros países

Unión con los agricultores en Elche

Unión con los agricultores en Elche

Elche

Las entidades agrarias ilicitanas se han reunido esta mañana en el salón de plenos del ayuntamiento para seguir reivindicando el carácter estratégico de la agricultura y la ganadería en el actual contexto de crisis que atraviesa el sector debido a la sequía, los elevados costes de producción y algunas medidas adoptadas por la Unión Europea. En un manifiesto han advertido que todos estos factores, que están defendiendo también en diversas tractoradas en los últimos días como la que se produjo ayer en Elche, se están traduciendo en un pérdida de rentabilidad de las explotaciones agrarias.

En el escrito, el ayuntamiento asume las reivindicaciones de los agricultores y agricultoras como instar al gobierno de España a que adopte las medidas necesarias para mejorar la competitividad y rentabilidad del campo, la ganadería y la industria agroalimentaria. Asimismo, exigen el Pacto Nacional del Agua, que se levanten las restricciones del trasvase Tajo-Segura, que se rebaje el IVA a productos esenciales o eximir temporalmente del pago del IBI a las explotaciones agrarias y ganaderas. También piden a las empresas españolas de distribución de alimentos que compren productos nacionales para su venta al público. Además, reclaman a la Unión Europea que garantice la producción de alimentos en Europa para no incrementar la dependencia de terceros países.

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha asegurado que el gobierno municipal de PP y Vox debe ser contundente en la colaboración con las entidades agrarias. Ruz ha insistido en que el campo se encuentra en una situación límite por lo que el ejecutivo local va a estar del lado del sector primario.

El Partido Socialista se ha sumado también al manifiesto entre las entidades agrarias y el ayuntamiento en defensa del Camp d'Elx. El portavoz, Héctor Díez, ha explicado que el gobierno central ya está tomando medidas para apoyar a los agricultores con la modificación de la ley de cadena alimentaria o con la modernización de regadíos. Díez ha insistido en que además los socialistas muestran su defensa al trasvase Tajo-Segura y a que cualquier acuerdo comercial con terceros países se les apliquen las mismas condiciones que a los agricultores españoles.

Las protestas llegaron ayer a Elche desde San Isidro, pasando por Crevillent. Más de cincuenta tractores recorrieron las calles del municipio para reclamar unos precios justos para el campo. Los agricultores aseguran que si no se toman medidas para frenar esta crisis que atraviesa el sector, los trabajadores se verán obligados a dejar las explotaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00