Las naranjas no crecen en las bolsas de los supermercados
![La Columna de Carlos Arcaya: «Las naranjas no crecen en las bolsas de los supermercados»](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FSXYWPGZCDN5QWJNPVU247NUX64.jpg?auth=e0f38a89c7ee2a888196e872b3c5086ddaa0fff5c7c3d466fa8604932dd50c9e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Columna de Carlos Arcaya: «Las naranjas no crecen en las bolsas de los supermercados»
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Las movilizaciones agrarias han llegado a la provincia. Los problemas de agricultores y ganaderos son de todos. Las naranjas no crecen en las bolsas de maya que vemos en los supermercados. Reclaman precios justos, un mayor control de las importaciones, menos burocracia y relevo generacional.
Tienen todo el derecho a protestar, pero el ejemplo de protesta no es la que hemos visto en algunos lugares de Francia. Bien lo saben las grandes organizaciones, que no están por la labor y que son conscientes de que los problemas son complejos, porque a todas estas reclamaciones se une una crisis estructural.
La desertificación no es que vaya a entrar por la Vega Baja, es que ya está aquí desde hace tiempo. El campo de la Comunitat Valenciana lleva años perdiendo hectáreas de cultivo, también por las altas temperaturas y el calentamiento global.
Negar ese hecho y actuar como si no existiera es una necedad. Así que, además de las urgencias hay que atender la necesidad de introducir cambios de calado, porque cada vez va a haber menos agua, como sostienen muchos expertos. Siempre hay alternativas si se trabaja con previsión.
![Agua y mezquindad](https://cadenaser.com/resizer/v2/4ITG5KM3LBHQPJGBDGCFVPIV5A.png?auth=9b8cbefaad0ea5abfb29a44cff9c2a4612716f697585218e437bf85173d39de5&quality=70&width=360&height=202&smart=true)