El precio de la vivienda en Elche vuelve a subir tras meses de caídas
El alquiler en el municipio se mantiene en su máximo histórico con el metro cuadrado en los 7,3 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FOCNYU7JGFIL3F7AFYQZQSYGSA.jpg?auth=9b81b79d0272e2684fc1f175447006cec2c0f6adca3f6988572a58a04106c366&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Viviendas de Elche / Radio Elche Cadena Ser
![Viviendas de Elche](https://cadenaser.com/resizer/v2/FOCNYU7JGFIL3F7AFYQZQSYGSA.jpg?auth=9b81b79d0272e2684fc1f175447006cec2c0f6adca3f6988572a58a04106c366)
Elche
El año comienza con un incremento en el precio de la vivienda en venta en Elche. El municipio ha registrado de octubre a diciembre una bajada de en torno a un 1% que se ha vuelto a recuperar en el mes de enero con el metro cuadrado en los 1.272 euros, como se estaban vendiendo en el mes de septiembre de 2023. Aun así, se queda lejos del máximo histórico que se notificó en enero de 2009 con el metro cuadrado en los 1.617 euros.
Por zonas, son las pedanías de Atzvares y Valverde donde el piso en venta es más caro con el metro cuadrado por encima de los 1.300 euros. En cuanto al alquiler, Elche se mantiene en su máximo histórico con el metro cuadrado en los 7,3 euros, un 13% más del precio notificado en enero de 2023.
Por su parte, el piso en venta en Santa Pola también anota su máximo histórico con el metro cuadrado en los 1.923 euros, un 19,7% más que en el mismo periodo del pasado año. Las zonas más caras son las Calas de Santa Pola del Este con el metro cuadrado en los 2.650 euros, Gran Playa en los 1.986 euros o el Puerto en los 1.958 euros. Crevillent también registra su máximo histórico con el metro cuadrado en los 905 euros, un 9,5% más que en el mes de enero del pasado año.