14.500 kilómetros compartidos y 335 euros ahorrados con el "blablacar" de la Universidad de Alicante
El campus de la UA informa durante este martes y miércoles sobre la app Hoop Carpool, para que los estudiantes compartan los trayectos en coche entre su domicilio y el campus
Alicante
La Universidad de Alicante está informando durante esta jornada sobre el funcionamiento de la aplicación móvil para compartir coche que lleva operando desde el año pasado.
Una especie de "Blablacar" para el campus, Hoop Carpool, que ha propiciado desde que se puso en marcha, el ahorro de más de 96.200 kilos de CO2, lo que equivale a más de 4.800 árboles, según ha explicado el director de Universidad Saludable en la UA, José Ramón Martínez Riera.
La idea es recopilar todos los datos de la app dentro del plan de Movilidad de la UA en que se lleva trabajando desde hace seis meses, para tenerlo operativo este año.
José Ramón Martínez, director de la Universidad Saludable de la UA, sobre la app para compartir coche
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde noviembre de 2021 han utilizado este recurso 890 usuarios registrados y se han creado 3.800 trayectos. La distancia compartida ha sido de casi 14.000 kilómetros, con un ahorro de 335 euros para cada conductor.
El estand informativo continuará abierto mañana, en la entrada exterior del edificio de Institutos Universitarios, desde la 11:30 y hasta las 14:30 h.
Para los ciclistas, la Oficina Ecocampus de la UA pone a su disposición diferentes servicios, como los aparcabicis disponibles en todo el campus y los kits de mantenimiento, que están en las conserjerías de todos los edificios, en caso de avería. A todo ello, hay que sumar el préstamo de bicicletas eléctricas al personal de la UA que debe desplazarse al Campus Oeste y el servicio Bicisanvi, préstamo gratuito de bicicletas del ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...