Sanitat recuerda la importancia de acudir a los cribados de cáncer para detectar la enfermedad de forma precoz
El coordinador de la Estrategia Valenciana contra el Cáncer, Carlos Camps, subraya la necesidad de invertir en investigación y de formar profesionales en el ámbito de la oncología, con el fin de garantizar una atención sanitaria equitativa

Montaje a partir de Getty Images / Getty Images

València
El cáncer es una de las enfermedades que más incidencia tiene entre la población y también una de las principales causas de mortalidad, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Las voces expertas coinciden en destinar más recursos públicos a los pacientes de esta enfermedad y a que se utilicen de manera eficiente las herramientas de atención disponibles; y también en la importancia de la investigación científica, porque solo así se pueden lograr mejores técnicas y tecnologías para el tratamiento de esta patología.
En ello coincide Carlos Camps, el coordinador de la Estrategia Valenciana contra el Cáncer y de la medicina de precisión en oncología. Un cargo que creó la Conselleria de Sanitat en diciembre de 2023. Una de sus funciones es contribuir a desarrollar dicho plan de actuaciones para 2024-2027, una iniciativa que ya se ha materializado en años anteriores.
El objetivo, dice Camps, es garantizar recursos para atender a los pacientes de esta patología, desde que se detecta la enfermedad hasta realizar un seguimiento, y hacerlo además "de forma equitativa" en todos los departamentos sanitarios.
En este sentido, subraya la necesidad de invertir en investigación y de formar profesionales en el ámbito de la oncología. Ese plan comprende áreas muy transversales de la Conselleria de Sanitat.
Carlos Camps (coordinador de la Estrategia Valenciana contra el Cáncer) señala como objetivo garantizar los recursos sanitarios para la población "de forma equitativa" en todos los departamentos
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Camps señala la importancia de acudir a los cribados y revisiones desde Sanidad
El coordinador de la Estrategia Valenciana contra el Cáncer en la Comunitat Valenciana afirma que desde enero de 2024 están analizando la situación del tratamiento de esta enfermedad en esta autonomía para detectar "posibles deficiencias" en la atención sanitaria e incluir mejoras en ese plan para los próximos cuatro años.
Carlos Camps (coordinador de la Estrategia Valenciana contra el Cáncer): "Estamos analizando la situación actual para detectar posibles deficiencias y solucionarlas"
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Camps hace un llamamiento a la población y recuerda que es muy importante acudir a cribados y revisiones que se hacen desde Sanidad. Por ejemplo, de cáncer de colon o de mama. "Esta es la única manera para detectar tempranamente esta enfermedad e intentar atajar su desarrollo", manifiesta.
Carlos Camps (coordinador de la Estrategia Valenciana contra el Cáncer), sobre los cribados de cáncer: "Es la única manera para detectar tempranamente la enfermedad"
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Camps también señala la importancia de cambiar los hábitos dañinos para nuestra salud, como por ejemplo el tabaquismo, y tender a un estilo de vida saludable.

Carlos Algarra
Redactor de informativos en Radio Valencia