La Ventana de VinalopóLa Ventana de Vinalopó
Sociedad

Novelda creará nuevas vías ciclistas urbanas para potenciar la movilidad sostenible

El objetivo es el de establecer estrategias de ahorro y eficiencia energética

Ayuntamiento de Novelda

Elda

El Ayuntamiento de Novelda ha recibido una subvención de 141.263€ por parte del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) para financiar parte de la actuación destinada a la implantación de nuevas vías ciclistas urbanas y estacionamientos seguros de bicicletas. El proyecto, que llegará a 22 nuevos tramos en diferentes vías del municipio y tiene un presupuesto total de 284.882€, se enmarca en una actuación que responde al objetivo del gobierno municipal de establecer estrategias de ahorro y eficiencia energética mediante el fomento de la movilidad urbana sostenible.

Isabel Miralles, concejala de Urbanismo de Novelda, ha declarado en La Ventana del Vinalopó que “estas obras comenzarán en junio y el plazo de ejecución estimado rondará los tres o cuatro meses”, y ha desgranado que “se van a desarrollar 22 trazados en los que se van a combinar las distintas tipologías de vías ciclistas: aceras bici, carriles bici o ciclocalles”.

Además, Miralles ha destacado que “consideramos que Novelda tiene una buena vía de comunicación ciclista, por lo que queremos mejorarla, potenciarla y perfeccionar los enlaces de los distintos puntos de la ciudad”, y ha comentado que “las actuaciones irán desde asfaltar algún tramo de los carriles, adecuarlos o implementar señalización vertical”.

Isabel Miralles, concejala de Urbanismo de Novelda, sobre las nuevas vías ciclistas

07:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otro lado, el Ayuntamiento de Novelda también ha recibido una subvención del IVACE de 400.000 euros destinada a la segunda fase de peatonalización del casco urbano, sobre la que ha destacado que “estas actuaciones tienen que ser complementarias a la primera fase; estamos terminando de definirlas aunque el criterio sería actuar en pavimentación, alcantarillado o considerar el cambio de la red de agua potable o alumbrado público”; el objetivo es “crear un casco urbano con accesibilidad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00