El departamento de salud Xàtiva-Ontinyent se forma para mejorar su atención a los pacientes
Se trata de sesiones formativas mensuales que buscan la calidad asistencial, seguridad de pacientes y profesionales y actualizar conocimientos
Desde la Gerencia del departamento de salud Xàtiva-Ontinyent se ha diseñado y puesto en marcha un ciclo de formación transversal para todos los profesionales. Estas sesiones formativas tienen una periodicidad mensual y el profesional puede acudir tanto en presencial como por videoconferencia así como descargar su contenido audiovisual con posterioridad desde la intranet.
El objetivo de esta acción formativa es estimular la docencia y la formación continuada en aspectos tan diversos como la innovación organizativa, la gestión clínica en enfermería, la calidad y seguridad clínica, la comunicación sanitaria, el trabajo cooperativo, la integración de procesos, bioética, responsabilidad social corporativa o buenas prácticas sanitarias entre otros.
Más información
El gerente, Juan Manuel Campos ha iniciado esta formación transversal con una ponencia sobre 'la calidad total y la excelencia en la práctica clínica', durante la cual ha explicado los objetivos de esta formación. En este sentido Campos ha afirmado que esta iniciativa "es una buena herramienta para intercambiar opiniones sobre temas asistenciales y de gestión, a fin de encontrar o transmitir la solución a varios problemas o para realizar actualización de conocimientos".
Sesión abierta
Además de esta formación transversal, el departamento ha iniciado una serie de sesiones tanto en el Hospital de Xàtiva como en el de Ontinyent para fomentar la atención a la seguridad de la paciente y atención del profesional. Estas sesiones cuentan con una sesión inicial abierta a todos los colectivos profesionales y cuenta con talleres prácticos específicos para, personal celador, profesionales de atención primaria, personal de enfermería y facultativo.
Se trata con ello de proveer a los profesionales de los conocimientos necesarios sobre las herramientas disponibles en cada ámbito profesional para dotar de mayor seguridad al paciente, así como de seguridad en la práctica profesional.
Talleres de RCP
Por otro lado, impulsado también por la Gerencia, la unidad de Docencia ha implementado su oferta formativa interna con nuevos talleres de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) dirigido tanto a profesionales sanitarios como no sanitarios que se realizan una vez al mes y en horario laboral.
Mientras la unidad de Docencia mantiene los talleres permanentes 'de Higiene de Mans' para todo el personal y el 'Taller de contención mecánica', específico para profesionales sanitarios de unidades hospitalarias con pacientes con estas necesidades.