Las únicas multas no tramitadas por el Ayuntamiento de València son las del APR de Ciutat Vella
Fuentes municipales aseguran que siguen trabajando para solucionar la falta de personal en el servicio de Movilidad y de las sanciones
València
Fuentes del Gobierno local aseguran a la Cadena SER que siguen trabajando para solucionar la falta de personal en el servicio de Movilidad que ha provocado que no se hayan tramitado las multas a los vehículos que han entrado sin autorización en el APR de Ciutat Vella desde el pasado mes de octubre.
El problema se circunscribe única y exclusivamente al departamento de Movilidad que se encarga del funcionamiento del Área de Prioridad Residencial.
Según el gobierno local, se está trabajando en la solución del tema en personal y de las sanciones, aunque no aclara si las infracciones registradas desde octubre se tramitarán cuando vuelvan los funcionarios o quedarán en un limbo.
Eso sí, remarcan que el servicio de Procedimiento Sancionador no ha sufrido una merma de personal y el resto de multas impuestas se han tramitado con normalidad.
Colas en el padrón
Y sobre las colas del padrón, que denunciaba Compromís que se mantienen a pesar del plan de choque, el gobierno local asegura que solo se registran colas antes de la apertura del padrón, a las 8 y media de la mañana. En cuestión de 10-15 minutos de distribuye a todas esas personas entre las 13 mesas y los 70 asientos. Y se les da una cita para que puedan hacer recados antes, si así lo estiman.
Se ha habilitado otro espacio en Casa Consistorial junto a la gestión de tributos con 4 puestos más de gestión de padrón y registro. Ayer, por ejemplo, se atendió en Casa Consistorial a 438 personas. Hace un año, el mismo día con el gobierno anterior se atendió a 243 personas. De media, según el gobierno local, se atiende a 100 personas más cada día que con el gobierno del Rialto.
Además, está la oficina de Tabacalera y se han abierto también para padrón y registro las Juntas Municipales de Patraix, Exposición y Ruzafa y una oficina en la pedanía de Benimàmet. Este año hay 20 funcionarios más en el servicio de registro y padrón.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER