Sociedad | Actualidad

Las medidas en València para llevar el transporte público a la plaza del Ayuntamiento y abrir la calle Colón reducen el tráfico en el centro

Los datos más significativos del estudio señalan que el tráfico rodado se ha reducido en la calle Poeta Querol en más de 1.900 vehículos al día

Uno de los carriles bici de la ciudad de València en la calle Colón en una imagen de archivo / Getty (Archivo)

Uno de los carriles bici de la ciudad de València en la calle Colón en una imagen de archivo

València

Un estudio comparativo de las intensidades medias de tráfico realizado tras la apertura de la calle Colón y la recuperación del transporte público de la EMT a la plaza del Ayuntamiento, evidencia que la circulación de vehículos se ha reducido en las principales calles y avenidas del centro de la ciudad.

La comparativa se ha efectuado entre la primera quincena de noviembre de 2022 y los primeros quince días de 2024 (del 06 al 17 de noviembre de 2022 y del 8 al 19 de enero de 2024), ya que según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jesús Carbonell, “para tener una referencia fiable sobre la evolución del tráfico en el centro histórico es necesario comparar dos periodos de tiempo equiparables en cuanto a las circunstancias de la circulación”.

De esta manera, Carbonell ha apuntado que la comparativa no se ha hecho entre los meses de diciembre de los años 2022 y 2023 porque "ese periodo no es representativo al encontrarse desde junio de 2023 cortado el acceso a la calle Alicante desde su acceso por Xàtiva, lo que alteraba todas las condiciones de tráfico del entorno”.

Jesús Carbonell (Concejal Movilidad): "Las medidas para llevar el transporte público a la plaza del Ayuntamiento y abrir la calle Colón han reducido el tráfico en el centro"

01:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los datos más significativos del estudio señalan que el tráfico rodado se ha reducido en la calle Poeta Querol en más de 1.900 vehículos al día, (-19,3%, de 9.987 a 8.057), siendo este, ha destacado Carbonell, “uno de los objetivos principales de la reordenación de tráfico”, así como en la Gran Vía Marqués del Turia, con reducciones superiores a los 2.000 vehículos al día en algunos tramos.

Además, se ha producido un descenso de tráfico de más de 4.100 vehículos en la Gran Vía Marqués del Turia en el tramo entre las calles Conde Salvatierra y Jorge Juan (-11,1%, de 37.395 a 33.254); también un descenso de tráfico de más de 2.200 vehículos en la calle Xàtiva entre las calles Russafa y Marqués de Sotelo. (- 8,6%, de 51.516 a 44.310).

Igualmente, se ha producido un descenso de tráfico de más de 2.200 vehículos en la Gran Vía Marqués del Turia en el tramo entre las calles Pizarro y Félix Pizcueta (- 7,9%, de 29.010 a 26.721), y se ha producido un descenso de tráfico de más de 1.900 vehículos en la Gran Vía Marqués del Turia en el tramo entre las calles Félix Pizcueta y Russafa (- 6,1%, de 32.536 a 30.552).

Por otro lado, en este periodo temporal el tramo de la calle Colón entre las calles Pascual y Genís y Xàtiva presenta valores de intensidad diaria incluso ligeramente inferiores a los previos a la apertura desde Porta de la Mar, “por lo que la movilidad inducida o el tráfico oportunista no quedan evidenciados”, ha concluido el edil de Movilidad.

La oposición habla de cifras manipuladas

Compromís prefiere esperar a conocer el detalle sobre los datos publicados por el Ayuntamiento, aunque en una primera valoración, la portavoz Papi Robles apunta que se comparan datos de tráfico de dos meses diferentes.

Además, considera poco creíble que abriendo calles al tráfico privado se reduzcan los desplazamientos.

Papi Robles (Compromís): "Esos datos no se los cree ni mi abuela"

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y la concejala socialista, María Pérez, lamenta las políticas en favor del coche y en contra de los medios de movilidad sostenible que está desplegando el gobierno de PP y Vox en plena Capitalidad Verde Europea de València.

Pérez critica que la alcaldesa María José Catalá dé bula a los coches mientras criminaliza y persigue con multas a las bicis y patinetes.

María Pérez (PSPV): "Catalá da bula a los coches mientras persigue con multas a las bicis y patinetes"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00