Hoy por Hoy XàtivaHoy por Hoy Xàtiva
Sociedad | Actualidad

Aitor Giménez: "Hay que tener valor para abrir un comercio en el casco antiguo de Xàtiva"

El comerciante setabense ha explicado en "Hoy por Hoy" los continuos problemas a los que se enfrentan los vecinos y vecinas de esta zona

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Hubo vecinos que me dieron la enhorabuena al aventurarme a arrancar un negocio en el centro histórico de la ciudad. Bienvenido al Bronx". Así arrancaba esta charla en "Hoy por Hoy" de Radio Xàtiva Aitor Giménez, un setabense que abrió su tienda de música hace 5 años en la C/ Corretgeria. Se trata de una zona emblemática del municipio, calle en la que se encuentran ubicaciones emblemáticas de la ciudad como el Museu de l'Almodí, el antiguo Hospital... Además, se trata de una artería dentro del casco antiguo de la capital de La Costera, en sus calles o plazas colindantes se erigen monumentos com la Iglesia Colegiata de Santa María, mayormente conocido como La Seu y lugares históricos como la Plaça del Mercat entre otros.

Así es el balance del Ayuntamiento de Xàtiva en disciplina urbanística

El patrimonio histórico de Xàtiva muestra un potencial altísimo, muchas ubicaciones respiran historia, arte y cultura de muchas generaciones. No obstante, año tras año, las personas que pasan su día a día allí esperan soluciones en muchos ámbitos. Para ellos, "es el Bronx", según comentaba Giménez. Todo el vecindario lucha por conseguir soluciones a problemas, véase el estado de la red de agua potable, orines, defecaciones, incivismo, velocidad excesiva en el casco antiguo, ocio nocturno...

Principales problemáticas

Aitor Giménez comenta en la SER que cerca de su establecimiento hay varios contendores de basura y son utilizados de una fomra incívica. "Los contenedores están llenos de basura y, en todo momento, hay mucha en la misma. Muchas veces, personas utilizan calles adyacentes como la C/Bellver para mear o realizar cualquier acto incívico", explica Giménez. Además, ha destcado la problemática de seguridad vial que hay en la zona ya que: "muchos conductores y conductoras superan el límite de velocidad impuesto en todo el casco antiguo, poniendo en peligro a las personas que se trasladan en aceras muy pequeñas".

"Los vecinos y vecinas de la Alameda hacia arriba nos sentimos abandonados por el Ayuntamiento"

—  Aitor Giménez, comerciante setabense

El incivismo, uno de los principales problemas

Por otra parte, Giménez espera que: "la nueva figura de agente de barrio debe de trabajar en los tardeos y nocturnidades los fines de semana en la Plaça del Mercat para tratar de paliar esta poblemática en las calles históricas de Xàtiva". El comerciante setabense cree que una de las soluciones es informar más a la ciudadanía y educarla para conseguir erradicar el exceso de incivismo de algunas personas.

Xàtiva: un AQC pone en evidencia la falta de coordinación en las actuaciones municipales

En muchos casos, Giménez ha asegurado que algunas personas han tratado de frenar a la persona que está ensuciando su local/vivienda en vano. "Estas indefenso, suelen comportarse de forma agresiva y les da igual ver cámaras y luces, realizan estos actos sin ningún problema y sin sanción. Hay peleas, basura por todos lados, de todo", explica Aitor.

Las propias soluciones del vecindario

"Aquí los negocios de ocio nocturno no tienen la culpa". Giménez es claro y mediante carteles e información trata de realizar un trabajo de concienciación y conseguir que, mediante los mismos, el incivismo cese en el casco antiguo de la ciudad. "Hay que ser más civico y tener la mano más dura para frenar esto. El consistorio debería de enfatizar en este aspecto y tratar de preservar el patrimonio histórico y el nombre de Xàtiva como ciudad comercial".

"He visto gente mear en mi establecimiento por no hacer cola en los establecimientos de ocio nocturno. No he querido enfrentarme con él ya que no quiero ponerme en peligro ante una persona que no se encuentra en condiciones"

—  Una de las principales problemáticas explicadas por Aitor Giménez

Un vecino de esta zona del casco antiguo ha instalado luces disuasorias para tratar de solucionar este problema y frenar los actos incívicos en las proximidades de su casa. Por otra parte, el Ayuntamiento también ha realizado esta actuación. "Me gustaría que desde el Ayuntamiento se actúe de forma más tajante en este aspecto y se busquen soluciones como el aumento de vigilancia policial en esta zona", comenta Giménez.

Punto de vista del consistorio

En "Hoy por Hoy" de Radio Xàtiva, hemos querido conocer el punto de vista de la oposición con el concejal de Economía y Hacienda, Urbanismo y Obras entre otras delegaciones, Nacho Reig. Este martes, Reig ha comentado en Radio Xàtiva que se han reunido con vecinos y vecinas de esta zona con motivo del aumento de casos incívicos. "La medida de luces disuasorias está funcionando bien. Debemos de recalcar y recordar a los vecinos y vecinas que hagan uso del ocio nocturno el hecho de actuar con responsabilidad y no lanzar basura al suelo, mear, evitar el bandalismo...".

Entrevista al concejal de Economía y Hacienda, Urbanismo y Obras entre otras delegaciones, Nacho Reig

Entrevista al concejal de Economía y Hacienda, Urbanismo y Obras entre otras delegaciones, Nacho Reig

08:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se trata de una lucha de hace años, Reig cree que se estan realizando pasos hacia delante con la recogida de muestras de ADN Canino, instalación de luces disuasorias, actuaciones en la red de agua potable. "Tratamos de estar a disposición de los vecinos y vecinas". A una de las soluciones planteadas, las cámaras, Ignacio reig ha explicado que es un proceso largo ya que se deben de pedir permisos a Delegación de Gobierno y tienen muchos requerimientos técnicos. En disciplina urbanística, Reig explica que: "se deben de tener responsabilidades en este aspecto y seguir reforzando este aspecto pugnitivo".

Desde la oposición se pide diálogo

En "Hoy por Hoy", tras estas declaraciones, el portavoz del Partido popular de Xàtiva, Marcos Sanchis, ha denunciado la falta de diálogo y comunicación del consistorio setabense y los vecinos y vecinas de esta zona. Sanchis espera que: "se actúe eficazmente y se lleven a cabo medidas realistas para estos vecinos y vecinas que sufren día a día de actos de todo tipo".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sanchis cree que el consistorio no da soluciones eficaces ante una problemática tan grave. Además, Sanchis ha asegurado que: "desde el PP quieren escuchar y aportar ideas para dejar atrás estos problemas". Una de las soluciones planteadas ha sido la instalación de camaras de videovigilancia. "El hecho de ubicar estos dispoitivos en el casco antiguo pueden dar una solución y conseguir la sanción de los actos incívicos", comenta Sanchis.

¿Cuál es la situación actual del patrimonio histórico de Xàtiva?
Tomás Marín

Tomás Marín

Redactor de informativos y deportes en Radio Ontinyent Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00