Economía y negocios | Actualidad
Agricultura

La Unió Llauradora cree que el futuro de la agricultura alicantina pasa por conseguir cultivos resistentes al cambio climático

El secretario general de la Unió Llauradora, en Hoy por Hoy Alicante, confía en la investigación porque la sequía insistente y y el calor en invierno afectan ya a almendros, cerezos y cereales, pero también cultivos de temporada de la provincia

Carles Peris, secretario general de la Unió Llauradora, en Hoy por Hoy Alicante

Carles Peris, secretario general de la Unió Llauradora, en Hoy por Hoy Alicante

11:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

La falta prolongada de agua y unas elevadas temperaturas para esta época del año están pasando factura al campo alicantino. Comportan alto riesgo económico para los productores y bajo rendimiento de las cosechas.

"La preocupación es elevada" ha dicho, en Hoy por Hoy Alicante, el secretario general de la Unió Llauradora, Carles Peris, que tiene claro que el futuro pasa por la investigación y conseguir cultivos resistentes al cambio climático.

En la provincia, la sequía insistente y temperaturas anormalmente altas en invierno, están afectando a almendros, cerezos y cereales, pero también cultivos de temporada como la alcachofa.

Cada vez es más difícil tener producción es "óptimas en campo", explica y la incertidumbre frena a la hora de planificar cosechas. "Tenemos que ir preparando el campo" para el cambio climático.

Al bajo rendimiento de cosechas se suma el aumento de costes. La falta de lluvia obliga a regar con más frecuencia de lo habitual, por ejemplo. Y no solo los cultivos se ven afectados. También sube el coste de la ganadería extensiva. Ante la ausencia de pasto natural por la falta de agua, a los animales hay que alimentarlos con piensos. "Otro gasto extra", lamenta Peris

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00