Hora 14 XàtivaHora 14 Xàtiva
Política | Actualidad

El patrimonio de Xàtiva: abandono o prioridades

FITUR ha servido para que de nuevo gobierno y oposición en Xàtiva muestren valoraciones muy distintas sobre al turismo y su promoción. La principal discordancia ha venido marcada por el estado del patrimonio y las inversiones a llevan a cabo en él para conservarlo

Baños árabes en Xàtiva

Baños árabes en Xàtiva

La Feria Internacional del Turismo (FITUR) ha servido para que de nuevo gobierno y oposición en Xàtiva muestren valoraciones muy distintas sobre al turismo y su promoción. La principal discordancia ha venido marcada por el estado del patrimonio y las inversiones a llevan a cabo en él para conservarlo.

El portavoz del Partido Popular de Xàtiva, Marcos Sanchis, ha reivindicado que “sin patrimonio no hay turismo posible en Xàtiva” tras la semana de FITUR en la que ha quedado patente “la raquítica por insuficiente promoción turística que se ha hecho de la ciudad, que evidencia cada vez más, la falta de compromiso del alcalde Roger Cerdà con Xàtiva y su potencial turístico. Por contra, su desinterés y su inacción han conseguido situar a Xàtiva en la lista roja del patrimonio nacional”.

El pasado miércoles acudieron a FITUR los ochos concejales del Partido Popular precisamente para reivindicar la defensa de nuestro patrimonio.

Así, el portavoz popular ha lamentado que el gobierno de Roger Cerdà no sepa sacar partido turístico a Xàtiva porque desde hace años tiene olvidado el patrimonio de la ciudad, “nuestro principal atractivo que hoy se cae a pedazos”. Sanchis ha criticado asimismo que en FITUR “el alcalde se centró en vender la Fira, que está muy bien, pero olvidó nuestro extenso patrimonio histórico y artístico, no sabemos si por desidia o por su propia vergüenza de saber que lo tiene abandonado".

En este sentido, el concejal del PP ha indicado que “nuestros elementos patrimoniales están en grave peligro, señalando como ejemplos la antigua estación de ferrocarril en la línea Xàtiva-Alcoy que está cayéndose en ruinas, o las murallas del Castillo, nuestro monumento más visitado, que necesitan de una intervención urgente por riesgo de derrumbe, así como el hotel Murta que lleva cerrado desde 2018 sin que se le dé ninguna solución”.

Asimismo, Sanchis ha señalado que “tenemos el segundo centro histórico más grande de la Comunitat Valenciana que nos llena de orgullo, pero que sin embargo se encuentra lastrado por el grave problema de las constantes fugas y filtraciones de agua potable que hacen la vida, de cada vez más vecinos, insoportable, por el deterioro que sufren sus viviendas debido a una red de conducción obsoleta que además cuenta con 70 km de tuberías de fibrocemento sin que el gobierno del señor Cerdà haga nada por remediarlo”.

Por lo demás, el portavoz popular ha lamentado que Xàtiva no cuente desde hace más de un año sin un atractivo reclamo para nuestro turismo como es el servicio de tren turístico, lo que “debería hacerle caer la cara de vergüenza a Roger Cerdà”.

Insistiendo en que “estamos en la Ciudad de los Borja y sin embargo más turistas prefieren pasar de largo y no quedarse en Xàtiva yendo a municipios vecinos como Anna o Bocairent, o los guías turísticos locales prefieren irse y trabajar en otros municipios”.

Marcos Sanchis (PP) sobre FITUR y el patrimonio

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Acusación injusta y prioridades

Antes de conocer estas afirmaciones del portavoz de la oposición el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, en el programa "Hoy por hoy" consideró injusta la acusación de haberse olvidado del patrimonio. Cerdà explicó que el patrimonio de Xàtiva es abundante y cabe "marcar prioridades". Ha explicado que se trabaja en la última fase de la restauración de la ermita del Puig, y en actuaciones muy destacadas en Santa Clara y Sant Doménec. Fuentes del gobierno municipal han dado respuesta hoy a la nota difundida por el PP: "es absolutamente inevitable e imprescindible establecer prioridades. De todos los inmuebles que aparecen en esa lista roja, ninguno es un BIC, a excepción de las murallas del castillo, que son titularidad de la Generalitat Valenciana. El ayuntamiento ha actuado o está actuando en Santa Clara, Sant Domènec, la ermita del Puig, la Casa de la Calle En Gai, la Casa de los Cerdà, el Bellveret, la subida a Sant Feliu, las obras del Plan de Sostenibilidad Turística en el Castillo, el colegio Attilio Bruschetti y el Instituto La Costera. Ya nos gustaría tener suficientes recursos económicos y suficientes manos para tener todo el patrimonio en perfecto estado, pero tenemos que priorizar".

Roger Cerdà sobre el patrimonio

01:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la misma línea se pronunció en nuestro "Hoy por hoy" la concejala de turismo Raquel Caballero...

Raquel Caballero sobre el patrimonio

01:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La visita a FITUR del PP

Fuentes del equipo de gobierno han señalado que la visita del PP a FITUR, se debió "única y exclusivamente a pasearse y a hacerse fotos con Mazón para sus redes sociales. Ni siquiera fueron capaces de esperar a que la concejala de turismo acabara su presentación sobre la guía gastronómica y de eventos de Xàtiva".

Xàtiva presenta una guía gastronómica y de eventos con destacadas novedades

La lista roja del patrimonio local

La lista roja de Hispania Nostra identifica y cataloga el patrimonio cultural en riesgo y, entre los elementos patrimoniales de Xàtiva que se encuentran en la lista roja se encuentran. Son 11 los inmuebles incluidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00