Sociedad

El Ecuador Festero incorpora nuevas actividades destinadas a la población escolar de Villena

La programación incluye la representación de ‘La Conversión’ en el CEIP Ruperto Chapí

Presentación Ecuador Festero

Presentación Ecuador Festero

16:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

La programación de actos de la celebración del ‘Ecuador Festero’ 2024 introduce como novedades más destacadas una serie de actividades destinadas al público infantil con la finalidad de darles más protagonismo e introducirles en el ámbito de la Fiesta desde edades más tempranas. Por vez primera, se incluye la representación de ‘La Conversión del Moro al cristianismo’ en un centro escolar, en esta edición en el CEIP Ruperto Chapí, a cargo de los embajadores infantiles. Esta actividad, prevista para el 28 de febrero, se complementará con el estreno de la Exposición Playmobil Festero, a cargo de Francisco José Pascual Ruano, visitable a partir del 26 de febrero en el Museo Festero hasta el 1 de marzo.

Presentación de los actos del ecuador festero

Presentación de los actos del ecuador festero / Ayuntamiento Villena

Presentación de los actos del ecuador festero

Presentación de los actos del ecuador festero / Ayuntamiento Villena

El presidente de la Junta Central de Fiestas, Francisco Rosique, ha destaco la jornada infantil que tendrá lugar el 2 de marzo en la Plaza de Santiago, que incluye un desayuno popular para los más pequeños, organizado por la Comparsa Moros Realistas y su escuadra Damasquinas, el XL Concurso de Dibujo Infantil y una serie de talleres y animación para todos los niños y niñas. Ese mismo día, tendrá lugar el Curso de Rodador de Banderas Infantiles y la posterior exhibición.

Presentación de los actos del ecuador festero

Presentación de los actos del ecuador festero / Ayuntamiento Villena

Presentación de los actos del ecuador festero

Presentación de los actos del ecuador festero / Ayuntamiento Villena

Programa de actividades

El resto del programa incluye las actividades tradicionales, aunque en el caso del torno de juegos de Truque, Dominó y Parchís se va a concentrar en fin de semana del 23 y 24 de febrero, además de incluir el I Campeonato de Pádel, que se celebrará el 24 de febrero. Las finales del concurso de truque, dominó y parchís se desarrollarán el 29 de febrero.

El 1 de marzo se continúa con la celebración del Concierto del Ecuador Festero de la Banda Municipal de Música de Villena, que contará con la participación de Mario Roig Vila como compositor invitado. El Desfile del Ecuador Festero mantendrá el formato del pasado año, previsto para el sábado 2 de marzo, que recorrerá las calles Nueva, Avenida de Elche, Plaza del Rollo, Corredera, Joaquín María López, Ramón y Cajal y Plaza de Santiago. El desfile terminará con la celebración del ‘Homenaje Noche de Fiesta’ con el concierto de ‘La Espartera’.

El resto del programa incluye los tradicionales concursos de gachamigas, de Ajo y el almuerzo festero que esta edición se realizará en el Recinto Ferial el 3 de marzo. Como es tradicional, los actos concluirán con la Santa Misa por los festeros fallecidos en el Santuario de Las Virtudes.

Departamento de Comunicación

Ayuntamiento de Villena

Móvil: 699.26.77.26

comunicacion@villena.es

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00