Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Más deportes | Deportes
Forajidos

Ultra Mediterrània, tres días de carreras por las montañas más relevantes de Alicante

Entre las cinco pruebas destaca la más larga, de 100 millas y 8.300 metros de desnivel positivo

Ultra Mediterrània, tres días de carreras forajidas por las montañas de Alicante

Ultra Mediterrània, tres días de carreras forajidas por las montañas de Alicante

26:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Que Alicante es una noticia montañosa ya no lo tiene que descubrir casi nadie, aunque durante mucho tiempo las playas y el Mediterráneo han eclipsado esa otra parte interior de la provincia. Eso sí, no tenemos montañas muy altas, las más destacadas oscilan entre los 1.600 y los 1.200 metros, pero son muchas y dibujan un panorama escarpado, de continuas subidas y bajadas, ideal para organizar carreras de montaña. De hecho , la UItra Mediterrània se presenta con el añadido de "terres de trail".

La edición de este año ya se ha iniciado. Y lo ha hecho con la distancia PRO. Son 100 millas o 162 kilómetros con un recorrido circular que sale y termina en Alcoi, que atraviesa 15 municipios y obliga a los corredores (70 se han inscrito en la presente edición) a superar cimas como La Serrella o el MontCabrer, entre otras montañas de L'Alcoià, El Comtat, la Vall d'Albaida y la Marina Baixa. En total serán 8.300 metros de desnivel positivo.

El año pasado, en la edición 2023, el ganador tardo algo más de 22 horas en realizar el recorrido.

Ultra Mediterrània 2024

Ultra Mediterrània 2024 / Ultra Mediterrania

Ultra Mediterrània 2024

Ultra Mediterrània 2024 / Ultra Mediterrania

En total, entre las cinco carreras en esta edición van a participar más de un millar de corredores y corredoras. Y de hecho, algunos participarán en la modalidad STAGES. Es decir, el primer día corren los 5 kilómetros en vertical, el segundo día la maratón (MAX) de 46 kilómetros y el último, competirán en la prueba EXPERT de 24 kilómetros.

Además, también se ha organizado la prueba denominada SKY en la que los participantes deben superar un recorrido de 15 kilómetros y 500 metros de desnivel positivo.

En Forajidos hemos charlado sobre la prueba con Rafael Loreto, miembro del comité organizador, quien nos ha recordado que para hacer posible la carrera es necesaria la participación de más de 400 voluntarios. Con él también hemos charlado sobre la belleza de unas rutas que están a disposición de cualquier aficionado a la montaña.

María Isabel Puche, campeona de España de judo: "A veces sobrevaloramos los triunfos"
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00