Autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura para enero
El MITECO ha constatado que los embalses de cabecera están en nivel 3, de situaciones excepcionales, aunque la previsión es que el sistema llegue al 2 en primavera

Trasvase Tajo-Segura

Alicante
El Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura correspondiente al mes de enero.
El MITECO ha informado de esta decisión, después de analizar en la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura la situación de los embalses de cabecera.
Se ha constatado que están en nivel 3 -de situaciones hidrológicas excepcionales-, si bien ha apuntado las previsiones de que el sistema pueda alcanzar el nivel 2, es decir, superar los 643 hectómetros de agua embalsada en Entrepeñas y Buendía, aunque sin superar los 1.300.
En la reunión, se ha apuntado que la cabecera podría llegar al nivel 2 durante los meses de marzo y abril, si bien se ha planteado la posibilidad de que las lluvias registradas en las últimas semanas pueden mejorar este pronóstico.
Asimismo, se ha analizado la disponibilidad de recursos trasvasados en la cuenca del Segura a día 1 de enero, donde se contabiliza un volumen existente de 15 hm3 para abastecimientos, así como un déficit de 14,7 hm3 para riegos.
Por otra parte, existe un volumen en cabecera de 47 hm3 pendiente de envío a esta cuenca que se irá trasvasando de manera coordinada con las labores de mantenimiento del acueducto.
También se han considerado las reservas de volúmenes de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura, el volumen autorizado pendiente de trasvase, la previsión de aportaciones para los próximos meses, los consumos futuros estimados de abastecimiento y regadío y la aplicación de la regla para los próximos seis meses.