Actualidad

Finestrat promociona en Fitur la transformación de La Penya y sus casas colgantes

El alcalde Juanfran Pérez destaca en Madrid que "en Finestrat lo tienes todo"

FITUR. Finestrat promociona la transformación de La Penya y sus casas colgantes

FITUR. Finestrat promociona la transformación de La Penya y sus casas colgantes

05:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Finestrat

Finestrat está presentando en Fitur 2024 "la transformación más importante de las últimas décadas", según ha destacado su alcalde Juanfran Pérez en los micrófonos de Radio Benidorm.

En el casco histórico ya han empezado la renovación del talud de La Penya: “Es una de las imágenes más icónicas de la Comunitat Valenciana: las casas colgantes sobre La Penya de Finestrat. Estamos trabajando en mejorar y embellecer este macizo. Esta actuación se complementará con una imagen nunca vista de La Penya tanto de día como de noche, gracias a la iluminación inteligente LED”, ha afirmado el primer edil.

Son proyectos financiados con tres millones de euros por la Unión Europea-Next Generation EU con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos en su convocatoria extraordinaria 2021, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: “Es el año de la sostenibilidad. Es el año de la accesibilidad. Es el año de la innovación. Y Finestrat es todo un ejemplo”, ha resumido Pérez Llorca.

Uno de los grandes proyectos en este sentido es el elevador desde la Plaça de la Unió Europea al Castell donde se ubica la Ermita: “Lo que queremos es que todos nuestros visitantes puedan acceder y pasear por uno de los entornos más bellos de Finestrat. Esto solo es posible permitiendo la accesibilidad total a cada uno de nuestros turistas y vecinos”.

Más información

La apuesta por un Finestrat verde se complementa con dos vías verdes: una unirá La Cala y el Bulevar; otra es el anillo verde peatonal que rodeará La Penya del casco histórico.

“Ha crecido el interés por abrir alojamientos en el casco histórico. Estoy convencido que la inversión pública y la iniciativa privada harán de Finestrat un referente turístico también en su entorno del casco histórico”, señaló la primera autoridad local.

Proyectos que se darán a conocer en FITUR 2024, escaparate de la oferta turística a nivel mundial donde Finestrat vuelve a estar presente al abrigo del Patronato de Turismo Costa Blanca.

"En Finestrat lo tienes todo"

Todas estas actuaciones se suman a puntales de gran atractivo turístico como la ruta “Descubre Finestrat” para recorrer el casco histórico siguiendo los paneles con información y adivinanzas lúdicas y didácticas; su exquisita gastronomía de mar y montaña; el turismo de “shopping” con con uno de los mayores bulevares de la Comunitat Valenciana y también centro de ocio con ejemplos como el Museo del Motor; el turismo deportivo con instalaciones para practicar golf, ciclismo BTT, además de las rutas de senderismo, escalada y carreras de montaña consagradas a nivel internacional como la Finestrat Costa Blanca Trails. Y, por supuesto, los grandes eventos del calendario anual que atraen miles de visitantes como el “Mercat Gastronòmic i Tradicional” en abril o el Mercado de Navidad.

Finestrat ha registrado máximos de ocupación hotelera en estos últimos años y es uno de los destinos más elegidos por los usuarios del Bono Viatge CV: “Tenemos un destino que invita a perderse por sus rincones, desde el casco histórico hasta La Cala y el entorno paisajístico del Puig Campana. Somos todo un ejemplo de que se puede crecer, cuidar el medio ambiente y mantener nuestra identidad como pueblo”, concluyó el alcalde.

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00