Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Sociedad

Las policías locales de España se encontrarán en Benidorm para reclamar una ley nacional que las englobe

El I Congreso Nacional de Policías Locales tendrá lugar en la ciudad el 12 y 13 de abril

Benidorm acoge en abril el I Congrso Nacional de Policías Locales

Benidorm acoge en abril el I Congrso Nacional de Policías Locales

13:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm

Tras dos encuentros autonómicos, Benidorm sube la apuesta y acogerá el primer Congreso Nacional de Policías Locales. Un encuentro pionero en nuestro país que espera una asistencia superior a los 700 efectivos y que sus organizadores quieren que sirva como embrión de una ley nacional de la Policía Local.

El intendente jefe de la Policía Local de Benidorm, Luís Arévalo, ha destacado este lunes durante su presentación que el evento quiere contribuir a reivindicar su trabajo y mejorar la legislación: "Necesitamos ampliar nuestro margen normativo, hacer una norma que nos unifique a nivel de intervención", ha subrayado.

El congreso, para el que ya se ha abierto el plazo de inscripción, tendrá lugar los días 12 y 13 de abril. La primera jornada se desarrollará en las instalaciones del parque temático Terra Mítica y combinará actividades lúdicas y formativas entre las que uno de sus organizadores, inspector de la Policía Local de Benidorm y miembro del comité organizador, Antonio Ortega, ha destacado durante la presentación la primera de las mesas redondas.

Bajo el título "El futuro de la Policía Local. Ley Nacional de la Policía Local", en ella analizarán los retos de estos cuerpos de seguridad la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias María José García-Pelayo, un miembro de la Agencia Valenciana de Seguridad o un representante del Ministerio del Interior, entre otros.

Más información

Le seguirá la ponencia ‘Policía 2.0 Conectar con los ciudadanos para mejorar la seguridad y la localidad’ a cargo de Carlos Fernández Guerra. La siguiente mesa redonda abordará ‘La detección de casos de trata sexual por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ámbito municipal’ y ‘La protección y atención a víctimas de trata y ciberprostitución’.

Después de una comida de trabajo habrá otra mesa redonda con el nombre ‘La Policía Local como policía judicial’ y cerrará la jornada otra más en la que participarán reconocidos juristas. Estará dividida en tres partes: la primera ‘La prueba ilícita y sus consecuencias’ a cargo de Antonio del Moral; la segunda a cargo de Vicente Magro con el nombre ‘Cuestiones prácticas sobre la seguridad vial’ y la última, de Julián Sánchez Melgar sobre ‘El uso del arma y sus consecuencias’. Los tres ponentes son magistrados del Tribunal Supremo.

El valor de las "experiencias de pasillo"

El inspector jefe de la Policía Local de Finestrat y miembro de Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (UNIJEMPOL) Agustín Rubio ha subrayado así mismo la necesidad de este tipo de "foros de debate" al no existir ninguno así en nuestro país: "Sobre todo los intercambios de experiencias, que es donde más se suele aprender".

El vicepresidente nacional de Sindicato de Policías Locales y Bomberos, Paco Ángel González, también ha puesto el foco en la formación: "Apostamos por unos contenidos de primer nivel relacionados con los quehaceres diarios de las policías locales".

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00