A Vivir Comunitat ValencianaA Vivir Comunitat Valenciana
Sociedad

Más abrazos, menos estrés y mejor salud mental

En A Vivir Comunitat Valenciana conversamos sobre abrazos y su importancia desde la niñez hasta la tercera edad

Entrevista en A Vivir Comunitat Valenciana a Susi Obiol, matrona en el Hospital Doctor Peset y presidenta de la Associació de Comares

Entrevista en A Vivir Comunitat Valenciana a Susi Obiol, matrona en el Hospital Doctor Peset y presidenta de la Associació de Comares

14:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1705580218015/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

València

Kevin Zaborney, de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, analizó los efectos del estrés en el organismo y se fijó, sobre todo, en cómo afectaba a las personas . Según su estudio, las personas sufrían cuando había pocas muestras de afecto entre la gente, incluso entre los miembros de una misma familia. Y llegó a esa conclusión: la necesidad de abrazar y ser abrazados. Esta investigación le llevó a inventar el Día Internacional del Abrazo. Era el año 1986 y, desde entonces, cada 21 de enero se celebra esta jornada que anima a que nos abracemos más.

Y así lo demuestra la ciencia: Aroa Ruiz, psicóloga especializada en inteligencia emocional y docente en el Instituto Europeo de Psicología Positiva, explica como los humanos necesitamos abrazar y ser abrazados porque, a diferencia de otros mamíferos, tardamos mucho en comenzar a andar, y mientras esto no ocurre, es fundamental que nos cojan y protejan. De hecho, desde que nacemos buscamos contacto físico para garantizar nuestra supervivencia y es fundamental que nuestro cerebro desarrolle vínculos afectivos .

En A Vivir CV conversamos con la matrona en el Hospital Universitario Doctor Peset y presidenta de la Associació de Comares de la Comunitat Valenciana, Susi Obiol. Con ella hacemos un recorrido por los primeros días de vida de un ser humano y la importancia del abrazo en el recién nacido. También hablamos de los abrazos que durante mucho tiempo se prohibieron en la pandemia. En un lugar, en el que más que nunca fueron necesarios: en las residencias de la tercera edad. En Benimaclet, en el centro Nostra Senyora del Puig, su responsable Marcos Simón nos permitió conversar unos minutos con él, con la psicóloga del centro Mercedes Ferri y con Carmen Andrés Clemente, usuaria de la residencia, la que mejor nos ha podido atender por su edad, para conocer, para recordar, y para resaltar el poder del abrazo.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00