UGT-FICA convoca una segunda protesta en Castelló por el convenio colectivo de la cerámica el 24 de enero
CCOO se desmarca de la participación en esta manifestación, a diferencia de la primera realizada el 1 de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VHNISGFIIRENJHNJEYBLI6OVPM.jpeg?auth=50f814cfbabcb1d8d730b34b2789e7cfee4f5dea39fe86b737dff12c5c1e4cdf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VHNISGFIIRENJHNJEYBLI6OVPM.jpeg?auth=50f814cfbabcb1d8d730b34b2789e7cfee4f5dea39fe86b737dff12c5c1e4cdf)
Castelló
El sindicato UGT ha anunciado la convocatoria de una nueva manifestación en Castelló el 24 de enero en reclamo de un nuevo Convenio de la cerámica que no empobrezca a los trabajadores del sector y ofrezca un futuro con garantías. En esta protesta, a diferencia de la celebrada hace poco más de un mes, no se prevé la participación de Comisiones Obreras.
UGT denuncia que siguen sin recibir resupuesta de parte de la patronal ASCER en la negociación del Convenio Colectivo, que no se asumen los postulados de la CEOE en el Acuerdo Para el Empleo y la Negociación Colectiva, y que se niega a responder a todo el esfuerzo realizado en ERTES, que en su mayoría--protestan en un comunicado--se encuentran ya en el 50% de la prestación, además de la destrucción de más de 3000 empleos netos en el sector.
Antonio Duran, secreterario general de UGT-FICA Comarques de Castelló, manifiesta que "solicitamos unas ayudas que se ajusten al mantenimiento del empleo y un convenio justo con las personas trabajadoras, el mayor activo con el que cuentan las empresas".
La protesta tiene previsto iniciarse a las 19:00 desde la plaza Maria Agustina y desde UGT critican que el sindicato siempre ha acompañado a la patronal a la hora de solicitar ayudas para paliar la subida de precio del gas y que las últimas ayudas se han concedido a empresas que han despedido y han hecho EREs--según critican--sin ningún compromiso con el empleo futuro.