Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Fogueres

'Festes de foc' reúne a las fiestas del fuego de la provincia de Alicante

Las siete localidades que celebran fiestas de hogueras o fallas han intercambiado opiniones sobre cuestiones relacionadas con el monumento, la indumentaria, la pólvora y la música

Congreso 'Festes de Foc' celebrado en el Hotel Meliá. Foto: Federació de les Fogueres de Sant Joan / IVANCARBONELL

Congreso 'Festes de Foc' celebrado en el Hotel Meliá. Foto: Federació de les Fogueres de Sant Joan

Alicante

La Federació de les Fogueres de Sant Joan ha celebrado esta mañana en el Hotel Meliá la primera edición del Congreso 'Festes de Foc', en el que han participado las siete localidades de la provincia donde se celebran fiestas de hogueras o fallas.

En concreto han acudido la Federació de Fogueres i Barraques de San Vicente del Raspeig, la junta central fallera de Elda, la hoguera ‘La Cala’ de Benidorm, la hoguera ‘Los molinos del calvario’ de Torrevieja, la hoguera de Sant Joan d’Alacant y la falla Sant Jaume de Onil, además de la Federació de Alicante como organizador.

Durante el encuentro, el director del Patronato de Turismo Costa Blanca, José Mancebo, ha agradecido la iniciativa a la Federació de Fogueres de Sant Joan y ha recordado que "las fiestas son el mejor y mayor reclamo turístico para las diferentes ciudades". Precisamente, el presidente de la Federació, David Olivares, ha insistido en la importancia de la cita como "punto de partida para crecer juntos y tender la mano a las fiestas del fuego de la provincia para avanzar hacia delante".

Al acto han acudido la edil de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante, Cristina Cutanda, así como les Belleses del Foc d’Alacant, Belén Mora e Inés Llavador, junto a sus damas de honor. Durante la clausura del encuentro, la concejal ha destacado "lo constructivo de la reunión" y ha recalcado que "las fiestas son un motor económico pero también social de las localidades" y que "siempre hay que ver el lado positivo de las cosas y aunque quizá ahora sea más complicado hacer fiesta, ahora todo es mucho más seguro".

Durante la mañana los asistentes han intercambiado impresiones y opiniones alrededor de las cuatro ponencias fijadas en el programa: La música (a cargo de Andrés Colomina, director de la Unión musical de Torrellano), la indumentaria (de la mano de Raúl Piqueras, delegado de Indumentaria de la FFSJ), la pólvora (con los pirotécnicos Pedro Luis Sirvent y Juan Luis Pérez), y el monumento (a cargo de de Josep Amand Tomás, presidente de la Asociación de Fogueres Especials d’Alacant).

Al finalizar la mañana, los participantes se han citado para próximas ediciones en las que continuar el trabajo iniciado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00