Rebeca Moya, presidenta de la Comisión de proclamación de cargos de Elda: “La iglesia de Santa Ana lucirá espectacular”
María Isabel Carretero González será la encargada de presentar la proclamación de cargos de 2024

Rebeca Moya, presidenta de la Comisión de proclamación de cargos de Elda, sobre los actos de este domingo
07:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
En el marco de las actividades programadas para la Media Fiesta de San Antón de Elda, este domingo tendrá lugar una de las más simbólicas: la proclamación de cargos de 2024. Todo comenzará a las 9.45 h con la misa en la iglesia de Santa Ana y la propia proclamación de cargos, y al terminar, se trasladará de nuevo a San Antón a su ermita y se realizará el desfile de la Media Fiesta en la plaza Castelar a las 13.00 h.
La presidenta de la Comisión de proclamación de cargos de Elda, Rebeca Moya, ha declarado en La Ventana del Vinalopó que “tengo muchas ganas de poder ver en persona el trabajo de estos meses anteriores y de que la gente disfrute”. Y sobre todo, ha explicado que “deseo ver las caras de los cargos; tanto aquellos que se despiden como aquellos que entran. Porque unos cierran el círculo de su sueño mientras que otros lo empiezan”.
Sobre los acontecimientos que se vivirán este domingo en Elda, ha avanzado que “no puedo revelar mucho, pero la persona encargada de llevar la proclamación, es decir, la presentadora; será María Isabel Carretero González, que, junto a Marta Tomás, comparte dirección y presidencia de la compañía de teatro y asociación Cachirulo”, la cual está compuesta en su mayoría por personas con diversidad funcional.
Han sido muchos meses de trabajo, y es que, como ha explicado Moya, “la Comisión llevaba reuniéndose desde septiembre para culminar el trabajo en enero”, y ha añadido que “ha habido reuniones todas las semanas en las que sabíamos la hora de entrada pero no la de salida”. Todo ello, con el objetivo de que la Iglesia de Santa Ana luzca espectacular.