Vila-real acoge la Matxà de Sant Antoni
Entre las actividades se encuentran el desfile, la bendición de los animales, encendida de la hoguera y reparto de rollos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CCBY5FLZDFEQ3IJQZW4AYB6CD4.jpg?auth=b9116fe2af19239fad8ca063080f6d3c026fe9751ccd51b5a767e932c4e2a9ed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Matxà de Sant Antoni en VIla-real
![La Matxà de Sant Antoni en VIla-real](https://cadenaser.com/resizer/v2/CCBY5FLZDFEQ3IJQZW4AYB6CD4.jpg?auth=b9116fe2af19239fad8ca063080f6d3c026fe9751ccd51b5a767e932c4e2a9ed)
municipios
La Matxà de Sant Antoni ha vuelto a recorrer las calles de Vila-real como es tradicional en la víspera de la fiesta del patrón de los animales. Una tradición recuperada por la Congregación de Luises en 1973, que cuenta con el apoyo de la Concejalía de Tradiciones.
La Matxà ha congregado un año más centenares de vilarrealenses en el desfile, bendición de los animales, encendida de la hoguera y reparto de los rollos, que en esta edición han sido alrededor de 3.500.
El alcalde de la ciudad -quien ha impulsado una propuesta al Pleno del Ayuntamiento para solicitar la declaración de la Matxà como Bien de Interés Cultural Inmaterial- también ha participado al acto, junto con la regidora de Tradiciones, Noelia Samblás, y otros miembros de la corporación municipal.