SER Deportivos XàtivaSER Deportivos Xàtiva
Motociclismo | Deportes

La VCV se prepara para una jornada espectacular con la subida al Pla de Corrals

La segunda etapa de la carrera, el 1 de febrero, saldrá de la localidad de Canals y tendrá su final en el municipio de Simat de la Valldigna después de recorrer toda la Mancomunitat de la Valldigna

Presentación de las etapas de la Volta Ciclista a la CV / Raquel Abulaila

Presentación de las etapas de la Volta Ciclista a la CV

El Pati dels Scala de la Diputació de València ha acogido este martes la presentación de las dos etapas de la 75ª edición de la Volta a la Comunitat Valenciana que transcurrirán íntegramente por la provincia de Valencia. La segunda etapa de la carrera, el 1 de febrero, saldrá de la localidad de Canals y tendrá su final en el municipio de Simat de la Valldigna después de recorrer toda la Mancomunitat de la Valldigna.

Es una etapa de media montaña de 164 kilómetros con tres puertos puntuables, entre los que destaca la subida al Pla de Corrals, situada a 10 kilómetros del final. “Ese día vamos a ver quién no gana la vuelta”, ha sentenciado el director general de la Volta a la Comunitat Valenciana Ángel Casero.

El director de la Volta, Ángel Casero, sobre la etapa de Canals

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante el acto de presentación, el diputado de Deportes y Turismo, Pedro Cuesta, ha resaltado “la importancia que tiene para la provincia acoger un evento como este, en donde se une el deporte con el turismo”.

El diputado Pedro Cuesta sobre el ciclismo y el turismo

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ángel Casero ha agradecido “el apoyo de instituciones como la Diputación, sin el cual la carrera no sería una realidad”, y ha destacado el impacto mediático de la VCV, la primera vuelta por etapas de la temporada en Europa. “Cada año las audiencias crecen exponencialmente y ya llegamos a 20 millones de hogares de un total de 212 países. Ello nos permite enseñar nuestro territorio por todo el mundo”.

Casero ha confirmado asimismo la presencia en la ronda ciclista de corredores de primer nivel como es el caso de Aleksandr Vlasov, Jai Hindley, Peio Bilbao, Lennard Kämna, Rein Taramae, Michael Matthews, Matej Mohoric o el joven sprinter Jonathan Milan.

Etapas valencianas

Sin duda las dos etapas valencianas van a ser decisivas para el resultado final de la Volta a la Comunitat Valenciana. En primer lugar, la etapa del 1 de febrero, la segunda de la carrera, que dará el pistoletazo de salida en Canals y cuya meta está situada en Simat de la Valldigna, es una etapa de media montaña de 164 kilómetros con tres puertos puntuables, entre los que destaca la subida al Pla de Corrals, situada a 10 kilómetros del final. “Ese día vamos a ver quién no gana la vuelta”, ha sentenciado Ángel Casero.

Respecto a la quinta y última etapa de la ronda, con inicio en la Alameda de Bétera y un final inédito en el Puerto de Valencia, probablemente decidirá el ganador de la VCV 2024. Se trata de un recorrido corto de 93 kilómetros, pero muy explosivo, con el puerto de la Frontera como juez de la carrera gracias a sus desniveles del 18%.

La 75 edición de la Volta a la Comunitat Valenciana, la prueba deportiva más antigua de las que se celebran en la región, será retransmitida por Teledeporte y Eurosport entre el 31 de enero y el 4 de febrero.

Ser Deportivos Xàtiva

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00