Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Turismo

Los cámpines de Alicante alaban el logro de su desestacionalización, con picos de 2.000 alojados este enero

En Hoy por Hoy Alicante, el presidente de la Asociación de Campings de la provincia defiende que se vigile el rigor en que los establecimientos sean reglados, sobre todo con el auge de las cabañas

Sergio Gómez. presidente de la Asociación de Campings de la provincia de Alicante, en Hoy por Hoy Alicante

Sergio Gómez. presidente de la Asociación de Campings de la provincia de Alicante, en Hoy por Hoy Alicante

16:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

A las puertas de que el próximo miércoles arranque FITUR, el sector del campin se reivindica en la provincia, tras un año que ha cerrado con casi 6 millones de pernoctaciones y con el extranjero, que se mantiene con el nicho mayoritario, con casi el 63% de todas las pernoctaciones.

Los datos hablan por sí solos: 2023 cerró con 3,72 millones de visitantes extranjeros y 2,22 de nacionalidad española; las 65.100 plazas ofertadas en la provincia han alcanzado ocupaciones del 70% y una estancia media de hasta diez días y, es en este período invernal, sobre todo de enero a marzo, cuando más se nota esa presencia extranjera, sobre todo del colectivo senior.

Más información

En Hoy por Hoy Alicante, Sergio Gómez, presidente de la Asociación de Campings de la provincia de Alicante, se felicita por que la Costa Blanca se haya convertido en el gran referente en el sector, tras haber conseguido desestacionalizar la demanda.

Ahora mismo hay algunos establecimientos que registran hasta 2.000 o 1.500 alojados, lo que hace que se puedan mantener las plantillas.

Muchos de esos usuarios ya lo eran desde niños, y el resort senior aún tiene capacidad y mucho recorrido, explica Gómez, porque se siguen renovando instalaciones y llegan nuevas aperturas que refuerzan el destino. Por eso es importante buscar el destino regularizado y el rigor por parte de la administración en que se cumplan unos estándares, dice en alusión al auge de las cabañas, y al incendio que este pasado fin de semana se saldó con un fallecido en una de ellas en Benidoleig.

Insiste en que no son competidores con otros sectores turísticos, como puede ser el hotelero, sino colaboradores. Y por eso, la próxima edición de FITUR será de nuevo un gran escaparate, y también ferias como la de Stuttgart. Esa nueva modalidad vacacional de las cabañas o bungalós da a conocer a las familias la opción de ir a un campin sin necesidad de tener autocaravana y de contar con espacios peatonales muy amplios con muchos servicios, y poder encargarse de los hijos, en un negocio que califica de "muy familiar".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00