Sociedad | Actualidad

El Museo del Mar de Peñíscola suma más de 86.000 visitantes en 2023

La cifra registrada supera la de 2019 y consigue situarse en niveles prepandemia

El Museo del Mar de Peñíscola suma más de 86.000 visitantes en 2023

El Museo del Mar de Peñíscola suma más de 86.000 visitantes en 2023

municipios

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Peñíscola ha hecho públicas las cifras de afluencia de visitantes y actividad en el Museo del Mar. En ellas, se registra una entrada de 86.487 visitantes durante el pasado 2023.

Los datos reflejan la recuperación de las cifras prepandémicas, superando incluso registros de 2019. Los meses de mayor afluencia de visitas han sido abril, con 12.307 visitas; julio con 11.048 visitas, agosto con 16.498 visitas y septiembre con 10.328 visitas.

En pleno diciembre, lejos de las cifras estivales, se ha registrado la mayor entrada de la serie de 27 años desde su apertura, con 3.889 visitantes.

La concejala de Cultura en el consistorio, indica que gracias a la creación del producto en torno a las fechas navideñas, se ha experimentado una desestacionalización como destino turístico. En marzo, las cifras son muy similares y alejadas de las del mes de enero, dato que triplican.

Inclusión y nuevas tecnologías

El Museo del Mar ha mejorado recientemente la experiencia del visitante con un proyecto de inclusión a través de la incorporación de nuevas tecnologías, recordando que el Museo cuenta ya con equipos interactivos y proyección de audiovisuales que contienen información histórica sobre la pesca local, las artes de pesca, la historia del propio edificio que aloja el museo, las maquetas navales o las piezas histórico-arqueológicas que contiene.

 Se ha incorporado también al museo un sistema de audioguías en distintos idiomas.

El Museo

Este Centro Azul por ADEAC, Aula de Mar y Centro SICTED, es una de las visitas obligadas a Peñíscola para todo aquel interesado en conocer la tradición y cultura marinera y la importancia de la actividad pesquera en el municipio, su historia y cómo ésta ha influido en el desarrollo turístico de la ciudad.

Sigue siendo el público familiar el que visita el museo en un porcentaje más elevado, y de procedencia fundamentalmente nacional.

De otras nacionalidades destacan las visitas de turistas franceses, alemanes, y de Europa oriental; también un pequeño porcentaje de turismo británico, asiático y americano. Este museo, dividido en tres secciones: la histórico-arqueológica, la de pesca y la de fauna marina; rinde homenaje a la tradición marinera de Peñíscola y alberga una exposición permanente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00