El puerto de València se prepara ante un pico de trabajo las próximas semanas por la llegada de los barcos del Mar Rojo
Sobre la zona de actividades logísticas, cuyo futuro sigue pendiente de la decisión de los tribunales, Propeller cree que el Ayuntamiento debería impulsar "cuanto antes" la instalación de empresas en esta zona

Imagen de archivo del Puerto de València / Irina Girich

València
El puerto de València se prepara ante un pico de trabajo durante las próximas semanas debido a la llegada de los barcos que tuvieron que desviarse de la ruta del mar Rojo, por la inseguridad de la zona tras los ataques de rebeldes hutíes y bordear toda África hasta llegar a la península.
El presidente de la asociación de empresarios del puerto de València, Propeller Valencia, que es Alfredo Soler, explica que el puerto se va a convertir en uno de los centros de recepción de mercancías de toda la península.

Los barcos entran ahora por el estrecho de Gibraltar, por lo que muchas navieras han optado por elegir el puerto de València como lugar donde paren todos los buques y, desde aquí, se repartan los productos en otros barcos más pequeños o por carretera. Esto ha provocado que las empresas de logística de València estén preparándose ante unas semanas que se prevén intensas.
Alfredo Soler (Propeller Valencia) señala que el puerto de València se va a convertir en uno de los centros de recepción de mercancías de toda la península
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Soler explica que las empresas de logística están haciendo un frente común para reducir los tiempos de carga y descarga al máximo posible, ya que los retrasos en la llegada de mercancía ya son de por sí muy elevados por el desvío que tienen que hacer los buques. Propeller València confirma que el precio de los fletes se está multiplicando y muchas empresas ya tienen problemas por falta de mercancía.
Propeller cree que el Ayuntamiento debería impulsar "cuanto antes" la instalación de empresas en la ZAL
Sobre la zona de actividades logísticas del puerto, la ZAL, cuyo futuro sigue pendiente de la decisión de los tribunales, Propeller cree que el Ayuntamiento debería impulsar "cuanto antes" la instalación de empresas en esta zona.
Alfredo Soler (Propeller Valencia), sobre la ZAL, cree que el Ayuntamiento debería impulsar cuanto antes la instalación de empresas en esta zona
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ZAL del puerto es un polígono ubicado en Nazaret que recibió el rechazo de entidades vecinales y ecologistas porque se instaló en una zona de huerta. Pese a que la urbanización ya está hecha, todavía no se ha instalado ninguna empresa y la alcaldesa María José Catalá anunció esta semana que autorizará en los próximos meses el proyecto de MSC para construir un centro logístico. Alfredo Soler cree que es una buena noticia y pide más celeridad para que se instalen otras empresas, ya que cree que sí que hay interés por esta ZAL.