El tráfico aumentó en diciembre en las principales calles del centro de València
Compromís achaca el crecimiento al fracaso de los cambios de movilidad introducidos por el gobierno local
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7BE5OHO2V5HVJDB3M5IGAYIUNA.jpg?auth=eb06dbebbf2ac5f1c1869ac19535b6de38de85063ca788f7d95ecd8cb24c060f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7BE5OHO2V5HVJDB3M5IGAYIUNA.jpg?auth=eb06dbebbf2ac5f1c1869ac19535b6de38de85063ca788f7d95ecd8cb24c060f)
València
El número de vehículos que circularon en diciembre por las calles principales del centro de València aumentó en términos generales respecto al mismo mes del año anterior, aunque solo La Paz es la calle donde más notable fue el aumento. Así se desprende de los datos publicados por el Ayuntamiento. El incremento del tráfico coincide con la puesta en marcha de los cambios de movilidad en algunos puntos del centro aunque detrás podrían estar otras variables.
![Intensidad circulatoria diaria en València en diciembre de 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/DMM755PCIZC6LL5K3RCNJ36PWI.jpg?auth=6643c83822cef6c8327bcea8c3398643d338c86201c0ebc1c11a3f95067e7073&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Intensidad circulatoria diaria en València en diciembre de 2023 / Ayuntamiento de València
![Intensidad circulatoria diaria en València en diciembre de 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/DMM755PCIZC6LL5K3RCNJ36PWI.jpg?auth=6643c83822cef6c8327bcea8c3398643d338c86201c0ebc1c11a3f95067e7073)
Intensidad circulatoria diaria en València en diciembre de 2023 / Ayuntamiento de València
Significativo es, según esos datos, el crecimiento de vehículos de la calle La Paz. Se ha pasado de los 7.800 vehículos diarios de diciembre de 2022 a los 11.600 de 2023. Es un 48%. Detrás de este aumento podría estar el hecho de que a mediados del pasado mes de diciembre empezaron a circular por allí seis líneas de la EMT que hacen parada después en la plaza del Ayuntamiento. Cambio obligado tras dejar de prestar servicio por la calle Colón al eliminarse allí uno de los dos carriles reservados para el transporte público.
![Intensidad circulatoria diaria en València en diciembre de 2022](https://cadenaser.com/resizer/v2/EXA3DEW3SFCIPEDROG7FPNGLXE.jpg?auth=dedea4e276a1ae79c14fec5f254abe48b34a9c2f1b5b731531c4bfcdb272a1b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Intensidad circulatoria diaria en València en diciembre de 2022 / Ayuntamiento de València
![Intensidad circulatoria diaria en València en diciembre de 2022](https://cadenaser.com/resizer/v2/EXA3DEW3SFCIPEDROG7FPNGLXE.jpg?auth=dedea4e276a1ae79c14fec5f254abe48b34a9c2f1b5b731531c4bfcdb272a1b5)
Intensidad circulatoria diaria en València en diciembre de 2022 / Ayuntamiento de València
La calle Colón es precisamente otra vía que experimenta crecimiento de tráfico, aunque es algo menor, crece un 15% en las inmediaciones de Porta de la Mar. El pasado diciembre recordemos se permitió la entrada del vehículo privado desde Porta de la Mar además de habilitarse un segundo carril para ese tráfico ordinario. Sin embargo, el comportamiento del resto de la calle Colón es muy parecido a diciembre de 2022, con aumentos que oscilan entre el 4 y el 7%.
Otro de los aumentos notables de tráfico se experimenta en la calle Xàtiva, entre Marqués de Sotelo y San Agustín. Por delante del instituto Lluís Vives pasaron en diciembre 29.000 vehículos al día, frente a los 21.000 de 2022. Es un 38% más. La explicación la podríamos encontrar en el cierre de la calle Alicante por las obras de construcción del túnel peatonal que conectará las estación de metro de Xàtiva y Alacant. El tráfico que circulaba por esa vía prosigue por Xàtiva dirección San Agustín al estar Alicante cortada.
Y un aumento notable más, el de la calle Lauria, que el pasado mes de diciembre experimentó un crecimiento de un 21% respecto al mismo mes de 2022. El tráfico ha crecido en 1.000 vehículos más.
Por último, los casos concretos de Marqués del Turia y Russafa, vías que se habían convertido en alternativas para la circulación del vehículo privado cuando en la calle Colón solo había un carril reservado para el tráfico privado. En el caso de la Gran Vía el tráfico se mantiene igual o crece ligeramente. Por contra, en la calle Russafa, entre Marqués del Turia y Colón, se redujo el tráfico en diciembre pasado un 5% respecto al año anterior.
![La EMT de València modifica siete de sus líneas para mejorar la conexión de autobuses con el centro de la ciudad](https://cadenaser.com/resizer/v2/SFM4Z7VKUVBBBKOANEYAATCK54.jpeg?auth=084e1d3a45815f694745265c342d9814432917a49b2710ec85ee0e2243c61d00&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Compromís achaca el aumento al fracaso de los cambios
Compromís ya ha valorado estos datos. Asegura que ninguno de los pronósticos de reducción de tráfico en que se argumentó por parte del PP la modificación de las líneas de EMT y la reapertura de Colón se han cumplido.
La coalición sostiene que las cifras desmienten los argumentos esgrimidos por el gobierno municipal para justificar los cambios cuando argumentó que las calles del centro eran vasos comunicantes, en los que, al recuperar el tráfico en unas vías disminuiría en otras. Algo que a la luz de los datos no se ha producido. El concejal Giuseppe Grezzi recuerda como ya advirtió que los cambios iban a conducir irremediablemente a un aumento generalizado de la circulación en el centro. Por eso pide abiertamente la reversión de los mismos.
Giuseppe Grezzi (Compromís) sobre los datos de tráfico de diciembre en el centro de València
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Grezzi lamenta que la Capital Verde Europea se estrene, gracias a Catalá, un poco más gris de que como la dejó el anterior gobierno.
El PSPV habla de 'efecto llamada'...
Por su parte, la concejala socialista María Pérez asegura que desde el mes de junio se ha producido un cambio de tendencia en la movilidad en el centro de València. Hasta mayo, excepto en el mes de marzo, se registraba una reducción del tráfico, pero durante la segunda mitad del año se está produciendo un aumento constante.
Pérez lo achaca a un efecto llamada después de los mensajes del gobierno de PP y Vox de que se iba a permitir circular por donde hasta entonces era más complicado.
María Pérez (PSPV): "Ha aumentado el tráfico por el efecto llamada"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
...pero el gobierno local, de 'efecto Navidad'
Pero el gobierno local cree que se están tergiversando los datos. El portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Caballero, recuerda que se han aumentado las líneas de autobús que llegan al centro y eso, fomentar el transporte público, va en la línea de la Capital Verde Europea.
Asegura además que todos los diciembres aumenta el tráfico en el centro de la ciudad, pero este año ha sido mayor de lo habitual debido al éxito de las actividades relacionadas con la Navidad preparadas por el Ayuntamiento.
Juan Carlos Caballero (Portavoz Ayuntamiento València): "Ha habido más tráfico por el interés de la ciudadanía por las actividades programadas para Navidad"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles