Hoy por Hoy matinal XàtivaHoy por Hoy matinal Xàtiva
Política | Actualidad

El año fantástico del turismo en Xàtiva

Los principales logros han sido haber aprobado el Plan de Sostenibilidad Turística y haber seguido creciendo en cuanto al número de visitantes

Balance del año por la concejala Raquel Caballero

Balance del año por la concejala Raquel Caballero

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Xàtiva ha cerrado un “año fantástico” respecto al turismo. Así lo ha declarado la concejala de turismo Raquel Caballero. Los principales logros han sido haber aprobado el Plan de Sostenibilidad Turística y haber seguido creciendo en cuanto al número de visitantes.

Caballero ha explicado que se ha acabado el año con unas cifras extraordinarias no solo en el Castillo, sino en toda la ciudad, "hemos aprobado el Plan de Sostenibilidad Turística y hemos seguido creciendo en cuanto al número de visitantes, como lo demuestran las cifras", ha manifestado la concejala quien ha incidido en que «hemos acabado el año con unas cifras extraordinarias no solo en el Castillo, sino en toda la ciudad, y durante el 2024 vamos a continuar trabajando para aprovechar cualquier acontecimiento deportivo, festividad o proyecto cultural para continuar promocionando la ciudad y dinamizando los espacios de nuestro centro histórico, poniendo en valor el patrimonio y situando a Xàtiva como uno de los municipios turísticos de interior más importantes de la Comunidad Valenciana».

Los números

El Castell de Xàtiva recibió a lo largo del año 2023 un total de 94.190 visitantes, lo que supone un 18,4% más que las entradas durante el año 2022 (79.549) y un 34,4% respecto a 2021 (año en que solo permaneció abierto durante 9 meses). Estas cifras demuestran la recuperación que poco a poco va teniendo la afluencia de turistas después de la pandemia.

El mes con mayor número de visitantes fue el mes de abril, coincidiendo con la festividad de Pascua, cuando se recibió a un total de 14.584 personas. Hay que destacar esta cifra puesto que la fortaleza permaneció cerrada al público durante cinco días debido a la filmación de una serie de televisión. También tuvieron una gran afluencia los meses de diciembre (11.967 visitantes) y de octubre (10.642), coincidiendo con los puentes. La jornada del año con mayor número de entradas fue la del 9 de abril (Domingo de Pascua), con 1.590.

El resto del año las visitas a la fortaleza se mantuvieron estables, en un intervalo mensual entre 6.000 y 8.000 entradas, menguando durante los meses de verano debido a las altas temperaturas. El mes con menos accesos fue julio, con 3.714, seguido de agosto con 6.236.

La procedencia

En cuanto a la procedencia de los turistas, el 80% procedieron de España, mientras que el 3,5% llegaron desde Francia y el 3,16% lo hicieron desde el Reino Unido. Los siguen países como Alemania (2.265 visitantes), Estados Unidos (1.848), Países Bajos (1.406), Italia (888), Polonia (822) o Ucrania (723). A nivel europeo destacan también otros procedencias como por ejemplo Bélgica (614), Rusia (439), Irlanda (308), Austria (214), Suiza (210), Rumanía (182) y la República Checa (137). En cuanto a América hay que destacar los visitantes de Argentina (591), Canadá (326), Colombia (308) o Perú (145). Y también se suman a la lista destinos más exóticos y lejanos como por ejemplo Australia (106), China (67) o República Dominicana (13).

A nivel estatal, la provincia de València fue la que más visitantes aportó con 57.787 (76,4%) seguida de Alicante (7,5%), Madrid (2,45%), Castellón (1,85%), Barcelona (1,82%) y Murcia (1,6%). Los siguen provincias como por ejemplo Málaga, Pontevedra, Albacete, Islas Baleares, Zaragoza o Sevilla.

En Ràdio Xàtiva

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00