Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Salud y bienestar | Ocio y cultura
Atención Primaria

Los médicos de Atención Primaria de Alicante ven con "esperanza" la implantación de las autobajas de tres días para descongestionar las consultas

En Hoy por Hoy Alicante, Mari Ángeles Medina, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria de la Comunitat Valenciana, alerta sobre que se ha bajado la guardia en vacunación

Mari Ángeles Medina, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, en Hoy por Hoy Alicante

Mari Ángeles Medina, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, en Hoy por Hoy Alicante

12:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

A partir de este lunes 8 se puede acudir a los centros de salud sin cita previa para vacunarse contra la COVID y la gripe.

En Hoy por Hoy Alicante, Mari Ángeles Medina, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria de la Comunitat Valenciana, reconoce que se ha bajado la guardia, tanto entre la población en general como entre los propios sanitarios.

También se refiere "con esperanza" a la medida planteada por el Ministerio para implantar las autobajas de tres días.

Cree que sería una forma de aliviar la actual tensión y situación estresante que está sufriendo la Atención Primaria, con el colapso de estos días, donde a los pacientes agendados se están llegando a sumar entre diez y veinte más diarios.

Pero duda de que pueda llevarse a cabo a medio plazo, porque es algo que llevan tiempo reclamando, y hay que poner de acuerdo a varios ministerios, dice. Y apela a que la Conselleria de Sanidad pueda "ser más ágil", porque la actual burocracia "no aporta valor al sistema sanitario" y solo quita tiempo -dice-, a la hora de atender al paciente crónico y al mayor, con sus patologías agravadas por la gripe.

En países del entorno europeo, recuerda, ya hace tiempo que los empleados enfermos firman su propia autodeclaración responsable de salud, bajo su responsabilidad adulta, cuando están aquejados de gripe o algún virus.

En cuanto a los picos de casos respiratorios de estos últimos días, señala que no son nuevos por estas fechas. Lo que es nuevo es que este año hayan bajado las coberturas, de una población cansada de tanta vacuna. Pero lanza Medina un mensaje: esas vacunas que nos pusimos no nos cubren para el resto y necesitamos recordatorios en cada estación". Estamos a tiempo de evitar a nuestros familiares el contagiarnos. "La salud es un bien común y tenemos que ser solidarios", insiste.

Del mismo modo, en cuanto al problema estructural de atención Primaria, reconoce que "no termina de arreglarse", aunque se están haciendo grandes esfuerzos para "enderezar el arbolito de la atención primaria" y es muy necesaria la colaboración ciudadana, añade.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00