La lluvia y la nieve que se espera esta semana en la Comunitat Valenciana apenas aliviará algo el actual episodio de sequía
AEMET insiste en que salvo las precipitaciones puntuales de esta semana, que han ido reduciendo su intensidad y cantidades, no se espera un cambio decidido de la situación hasta, como poco y yendo bien la cosa, finales de febrero

Esperando la lluvia / Vicente Méndez

Valencia
El sector agrario y ganadero de la Comunitat Valenciana espera el agua y la nieve prevista para esta semana como agua de mayo y cruza los dedos para que no siga disminuyendo la cantidad que está previsto que caiga. Carles Peris, secretario general de la Unió Llauradora, está contento con el frío. Es necesario para los cultivos, para que descansen, para que los árboles acumulen lo que se conoce como "horas frío", para que el proceso sea normal y no haya floraciones adelantadas que luego el frío pueda quemar.
El problema está en la falta de precipitaciones. Desde AVA, su presidente, Cristóbal Aguado, explica que los episodios de lluvia son necesarios más allá incluso de los riegos. Y alerta de que la falta de lluvia unida a los episodios de calor anormal que hemos tenido en las últimas semanas han provocado, incluso, esa temida floración adelantada de algunos frutales.
Cristóbal Aguado (AVA) explica cómo afecta la falta de lluvia a los árboles frutales
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carles Peris, además, destaca y lamenta lo que decíamos, que la previsión ha ido variando y que lo que parecía iban a ser lluvias y nieve en cantidad quedará en mucho menos. A día de hoy las reservas están muy por debajo de las que había el año pasado a estas alturas y la lluvia se antoja más que necesaria.
Carles Peris (Unió Llauradora) explica que el campo necesita lluvia ya
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Porque las reservas se acaban y esas reservas son las que han permitido salvar el regadío en la última cosecha. En los cultivos de secano, sin embargo, se puede hablar ya de desastre. La mitad de olivas; muchas menos almendras y de un calibre muy pequeño; un 40% menos de uva para vino...
Previsiones poco halagüeñas
Hemos preguntado a Jorge Tamayo, delegado territorial de AEMET en la Comunitat Valenciana, y nos ha confirmado que, efectivamente, lloverá y nevará esta semana. Pero que, lamentablemente, estamos muy lejos de lo que necesitamos.
Jorge Tamayo (AEMET) explica que va a llover menos de lo esperado
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También algo en Alicante. Y en cuanto a la nieve, caerá más en el interior de Castellón y en el Rincón de Ademuz, pero tampoco serán grandes cantidades. A la pregunta de cuándo puede cambiar la situación Tamayo prefiere no hacer augurios. No será en el corto plazo, eso sí. Pero también recuerda que no estamos tampoco en época de grandes episodios de lluvia. Para eso todavía tendremos que esperar una semana, hasta la segunda quincena de febrero.
Jorge Tamayo (AEMET) explica que no se prevé lluvia ahora porque no es época
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cualquier caso la poca lluvia que se espera (y la nieve) será bienvenida después de un año 2023 muy seco. Con una media de un 33% menos de precipitaciones.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....