Sociedad

La Plataforma por la Paz anuncia una concentración en Villena contra la guerra en Gaza para el día 20

La Plataforma valora la amplia asistencia el pasado jueves a una charla explicativa de los orígenes del conflicto

Momento de la concentración / Plataforma por la Paz

Momento de la concentración

Villena

Con un lleno total, más de 100 personas, el pasado jueves tuvo lugar la charla coloquio sobre la guerra en la Franja de Gaza organizada por la Plataforma Villena por la Paz para seguir denunciando las consecuencias de este grave conflicto.

Momento de la concentración

Momento de la concentración / Plataforma por la Paz

Momento de la concentración

Momento de la concentración / Plataforma por la Paz

Miriam Albert, como miembro de la Plataforma Villena por la Paz, explicaba la necesidad de una reflexión crítica sobre las situaciones de las distintas guerras que asolan el planeta y el dolor que estas producen. También presentaba al ponente de la charla: Fernando Ríos, licenciado en Geografía e Historia, miembro de la Asociación Amigos de la Historia y los Museos de Villena, también activista implicado en diferentes causas sociales.

El villenense Fernando Ríos, con un apoyo audiovisual y una orientación pedagógica clara presentaba las claves de este conflicto remitiéndose al pasado para explicar el momento actual. Así, situaba la cercanía de los pueblos judío y palestino con su misma raíz hebrea, las claras contradicciones del pueblo judío, víctima de múltiples rechazos y de un terrible Holocausto, pero que repite ahora el dolor sobre la población palestina, creyéndose único propietario de una "Tierra Prometida". Tras explicar también el origen del sionismo y la llegada de colonos a la tierra de la actual Israel, aclaraba cómo tras la Segunda Guerra Mundial y la decisión de las Naciones Unidas de un reparto del territorio para dos Estados, el enfrentamiento entre las poblaciones árabes y judías han sido una constante con distintas guerras en las que el Estado de Israel se ha ido apropiando de parte de los territorios que debían corresponder al Estado de Palestina. También ha sido repetido el incumplimiento de Israel de las resoluciones de las Naciones Unidas exigiendo el respeto de los derechos humanos y la devolución de los territorios ocupados a Palestina.

Momento de la concentración

Momento de la concentración / Plataforma por la Paz

Momento de la concentración

Momento de la concentración / Plataforma por la Paz

Finalmente, tras referirse a los Acuerdos de Oslo y a la creación de la Autoridad Nacional Palestina, el ponente ha hablado de las milicias actuales y de los intereses de otros países como Estados Unidos, Rusia o Irán, que complican la solución de un conflicto que tanto dolor está produciendo bajo el silencio de la comunidad internacional. Para terminar un interesante coloquio, se mostró la indignación de los asistentes ante esta guerra, la desesperanza que produce y la necesidad de mantener la crítica ante el reciente militarismo, el comercio de armas y las actitudes violentas.

Momento de la concentración

Momento de la concentración / Plataforma por la Paz

Momento de la concentración

Momento de la concentración / Plataforma por la Paz

Miriam Albert también anunciaba que la Plataforma Villena por la Paz ya trabaja en nuevas actividades, entre las que destaca una concentración en Villena para el próximo día 20 de enero en respuesta a una convocatoria estatal contra la guerra en la Franja de Gaza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00