Hoy por Hoy BenidormHoy por Hoy Benidorm
Salud y bienestar

Los hospitalizados por Gripe A duplican a los del Covid en la Marina Baixa

El gerente del Hospital Marina Baixa, Pascual Pastor, afirma que las cifras están "dentro de la normalidad" pero se espera un repunte en las próximas semanas

Los hospitalizados por Gripe A duplican a los del Covid en la Marina Baixa

Los hospitalizados por Gripe A duplican a los del Covid en la Marina Baixa

15:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marina Baixa

Los ingresos hospitalarios por Gripe A duplican estos días a los de Covid en la Marina Baixa. Aunque desde el área de salud de la Marina Baixa esperan un repunte de la incidencia para las próximas tres semanas, el gerente, Pascual Pastor, ha asegurado a Hoy por Hoy Benidorm que las hospitalizaciones se encuentran dentro de los parámetros esperables para esta época del año.

Concretamente son 20 los ingresados por Gripe A en el Hospital Comarcal Marina Baixa frente a 12 pacientes con Covid. En comparación con el año pasado son menos los pacientes aquejados por Covid que ocupan camas en el centro hospitalario al contrario que los de Gripe A que han sufrido un aumento como consecuencia de un brote. “Estamos dentro de la normalidad aunque esperamos que en las próximas semanas el numero de contagios vaya a mas y para ello nos estamos preparando”, indica Pastor quien también adelanta Sanidad prevé “recurrir a otros hospitales” sin el brote se dispara y el hospital se colapsa.

Debido al último brote de Gripe A, el departamento de Medicina Preventiva ha dispuesto la utilización de mascarilla en todo el centro hospitalario y se recomienda no realizar visitas a los pacientes “si no es estrictamente necesario” y reducir la presencia de acompañantes en las habitaciones. “Si es un acompañante, mejor que si son dos” puntualiza Pastor.

La vacunación es "altamente recomendable"

El gerente del área de salud también señala que ha aumentado el número de pacientes que padecen ambas enfermedades respiratorias a a la vez y ha hecho un llamamiento a la población a vacunarse de ambas afecciones.

Tras la campaña de vacunación en mayores de 80 años, inmunodeprimidos, mayores de 65 y pacientes con enfermedades de riesgo, a partir del próximo día 6 de enero se abre el plazo de vacunación voluntaria para toda la población en general. “Es altamente recomendable que lo soliciten porque sin vacunación seguirá habiendo contagios y seguirá cayendo gente”, insta.

Asimismo, desde el área de salud afirman que están detectando un repunte en el número de contagios de enfermedades respiratorias en adultos de entre 20 a 40 años que “es el segmento poblacional más afectado por su mayor movilidad y actividad social” aunque la afección es leve y “lo pasan en casa o con una simple visita al centro de salud”. Sin embargo, los pacientes clínicamente más afectados y los que más hospitalización requieren son los mayores de 70 o 75 años, por lo que desde Sanidad piden extremar las precauciones en el contacto con las personas mayores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00