La Navidad baja el paro en Xàtiva
El mes de diciembre mantiene las cifras de desempleo en La Costera y La Canal de Navarrés
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENWIQXMBN5PLRJGW766P4STHMU.jpg?auth=a45f09a949d9bcc1ccf9cfca7b03c38b03931439a0577c24a2e347d6310ab0c0&quality=70&width=650&height=365&focal=611,198)
Una oficina de empleo de Labora / GVA
![Una oficina de empleo de Labora](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENWIQXMBN5PLRJGW766P4STHMU.jpg?auth=a45f09a949d9bcc1ccf9cfca7b03c38b03931439a0577c24a2e347d6310ab0c0)
Según las cifras publicadas por LABORA, el paro registrado en el mes de diciembre de 2023 en la Costera, se ha situado en 4455 personas, es decir, 7 parados registrados más que en el mes anterior y 204 menos que en el 2022, lo que supone una ascenso mensual del 0’16% y una disminución interanual del 4’38%. En Xàtiva, hay 66 parados menos que el año 2022, un 3,17%. Canals sigue la tendencia a la baja con 27 menos, un 2,91%.
![Evolución del paro en La Costera](https://cadenaser.com/resizer/v2/GYJNJ54CK5AK7PCOJ7YECGFD3Q.png?auth=cbfe763691380c18273b80aaef00980915d49a045bdef1754a1719a940c6c7c0&quality=70&width=650&height=272&smart=true)
Evolución del paro en La Costera
![Evolución del paro en La Costera](https://cadenaser.com/resizer/v2/GYJNJ54CK5AK7PCOJ7YECGFD3Q.png?auth=cbfe763691380c18273b80aaef00980915d49a045bdef1754a1719a940c6c7c0)
Evolución del paro en La Costera
En la Canal de Navarrés hay 926 parados registrados en el mes de diciembre de 2023, por tanto, hay 5 parados menos que en el mes anterior y un descenso interanual del 4’44%. Su capital, Enguera, ha registrado 8 parados menos si se contrastan con diciembre de 2022, un 2,73% y, en otro municipio de esta comarca, Navarrés, hay 6 parados menos(-4,11%).
![Evolución del paro en La Canal de Navarrés](https://cadenaser.com/resizer/v2/RCEYVRO74NBQTNGZ3RUWZR5AUE.png?auth=e1521ba47379d6beef9c72d3ae1658d574420b108b0f7d11f0acce7ecd08ae9a&quality=70&width=650&height=272&smart=true)
Evolución del paro en La Canal de Navarrés
![Evolución del paro en La Canal de Navarrés](https://cadenaser.com/resizer/v2/RCEYVRO74NBQTNGZ3RUWZR5AUE.png?auth=e1521ba47379d6beef9c72d3ae1658d574420b108b0f7d11f0acce7ecd08ae9a)
Evolución del paro en La Canal de Navarrés
En cuanto a la contratación:
En la Costera se han registrado 876 contratos, lo que ha supuesto 156 contratos menos que en el 2022 es decir un 15’12 % de disminución interanual.
Por géneros, en la Costera 466 contratos, el 53’20 %, se han realizado a mujeres y 410, el 46’80%, a hombres. La contratación indefinida mensual es de 406 contratos y la contratación temporal es de 436 contratos, lo que significa un 46’35% y 49’77% respectivamente. Asimismo, los contratos de jornada completa se han situado en el 41’32% y el 58’68% los de tiempo parcial.
![El paro también bajó en 2023 en la Comunitat Valenciana hasta los 324.521 desempleados, un 4% menos](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZUY2JW6V67MYCFEXCMRDQVIXWQ.jpg?auth=f6495267c4c35c877722c71172a156c4b5ca2b68e22ab7c4522f099b8f444521&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Valoraciones
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “Los datos de paro de diciembre nos indica que, a pesar de que el 2023 cierra el año con un pequeño ascenso del paro en la Costera y la Vall, son los mejores datos desde la crisis del 2008. Por tanto, persiste el buen funcionamiento y un balance positivo del mercado laboral durante todo el año en estas comarcas. Unos de los índices que nos lleva a esta valoración es la temporalidad que en el caso de la Costera pasa del 31% antes de la Reforma Laboral al 12% en la actualidad, en la Vall del 25% al 9% y en la Canal del 34% al 15% respectivamente”.
Pero para Roselló, “es importante alertar que, a pesar del buen resultado de la Reforma Laboral, existe un uso excesivo de la contratación a tiempo parcial que conlleva condiciones laborales y salarios no deseados, por ello, UGT insta a seguir mejorando el mercado de trabajo actuando contra el subempleo (medido a través de los contratos parciales involuntarios) y reforzando las políticas activas de empleo”.
Radio Xàtiva