David Abad, fisioterapeuta, sobre la San Silvestre Eldense: "El que se exceda previamente en las comidas navideñas puede lesionarse"
Abad ha recomendado a los corredores no profesionales que "salgan a disfrutar y a pasárselo bien"

David Abad, fisioterapeuta, sobre cómo preparar la San Silvestre Eldense
06:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
A tan sólo unos días de que se dispute la San Silvestre Eldense, es importante recordar que, pese a ser una cerrera con aroma festivo en la que los disfraces y accesorios navideños ganan protagonismo, no deja de ser una carrera. No obstante, hay mucha gente no la toma en serio y eso termina desembocando en lesiones.
Por ello, el fisioterapeuta David Abad ha recalcado en La Ventana del Vinalopó que "aunque sea una distancia muy corta, 3.700 metros, no deja de ser una carrera". Y ha advertido de que "la gente la hace de guasa y quieren superar a su amigo, hay gente que no va preparada y eso puede suponer problemas después de la carrera".
Y es que, algo evidente pero que a veces se pasa por alto, tal y como ha dicho Abad, "cualquier competición y cualquier carrera conduce a lesiones. Hay gente que la quiere ganar y va preparada, irán bien descansados, nutridos e hidratados; es como se debería participar".
Algo que ha desaconsejado tajantemente es "participar después de una comida de Navidad; es impensable. El que se ha excedido o incluso el que ha cenado muy fuerte el día de antes tiene muchas papeletas para lesionarse". Para evitar contratiempos, ha recomendado que "los corredores que no se han preparado no salgan a darlo todo, que salgan a no lesionarse, que estiren, que salgan a disfrutar y a pasárselo bien".